Nacional

IPN desarrolla equipo que elimina Covid-19 de artículos

El desarrollo busca apoyar con la desinfección de artículos para frenar la propagación de Covid-19

Desinfección de artículos.
La desinfección logra 99.9% de efectividad. Foto: Cortesía.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) logró el desarrollo un equipo que permite desinfectar superficies y artículo para combatir la propagación del Covid-19.

Con el uso de de emisión en el Ultra-Violeta Corto (UVC) se logra con una eficacia del 99.99%, en tiempos de 45 a 120 segundos y se denominó «IPN-UV-CLEANER».

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

De esta manera se puede desinfectar cubrebocas, caretas, guantes, llaves y carteras, eliminando miles a cientos de miles de patógenos con tecnología de los Investigadores de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), dirigidos por el Doctor Gerardo Silverio Contreras Puente.

«El equipo, que funciona en el rango de los 240 a los 300 nanómetros de longitud de onda de emisión en el ultravioleta, está provisto de ocho lámparas de mercurio, radiómetro, temporizador, medidor de humedad relativa, puerta de acceso, parrilla porta objetos de 600 cm2 y protección óptica para el operario», precisaron.

  1. IPN actualiza violentómetro y agrega violencia digital

El académico de la ESFM consideró que el SARS-CoV-2 es capaz de residir en objetos de uso cotidiano en tiempos que van de minutos hasta días, por lo que ayuda a la desinfección superficial para combatir la pandemia.

La tecnología también puede emplearse para estudios en laboratorios de investigación médico-biológicos.

El desarrollo está liderado por el Doctor Gerardo Silverio Contreras Puente de Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM).

Su diseño permite escalarlo a mayores áreas de desinfección mediante el rediseño técnico y conforme a los requerimientos deseados.

Actualmente, este desarrollo, en el que participan el doctor Miguel Tufiño Velázquez, los ingenieros Jesús Luis López Vargas y Yesenia Godínez Cruz, así como los estudiantes de posgrado Patricia Gutiérrez Zayas-Bazán e Ismael Martínez Ramírez, se encuentra en proceso de someter a patente.

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último