En México, el avance en la vacunación contra Covid-19 ya alcanzó 32 millones 575 mil 554 personas; sin embargo, solo 61% de ellas cuenta con el esquema completo.
La Secretaría de Salud (SSa) reporta al menos 12 millones 746 mil 539 personas que no han completado su inmunización y esto podría complicar el repunte de casos que se registra desde hace unas semanas en el país.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
De acuerdo con el ingeniero químico y ambiental, Alejandro Cano, el retraso en la aplicación de la vacuna y el cumplimiento en los plazos ya muestran números muy altos.
«Al menos 3.4 millones de personas no habían recibido todavía la 2a. dosis aunque ya estaban dentro del plazo para recibirla. Había al final del día más de 12.7 millones de vacunas disponibles, aún sin aplicar», compartió.
Además de que en el inicio de síntomas en la última semana de junio se observa un crecimiento exponencial de 22% en los contagios.
Sin detalles en vacunación contra Covid
En el reporte diario de Covid-19 se habla de una cobertura de 36% de la población mayor de 18 años que se encuentra vacunada.
Sin embargo, no se especifica el porcentaje que corresponde por entidades a quienes cuentan con una dosis o con esquema completo.
- 59,731,895 dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020
- 47,197,494 dosis aplicadas reportadas
- 57,124 dosis perdidas
No obstante, resalta una marcada diferencia en cuanto a los avances. Apenas tres entidades superan la barrera de 50%, mientras que en la mayoría apenas llegan a la tercera parte de la población.
Vacunación por entidad
- Baja California- 79%
- Ciudad de México- 53%
- Baja California Sur- 50%
- Yucatán- 48%
- Zacatecas- 43%
- Aguascalientes- 41%
- Quintana Roo- 41%
- Tamaulipas- 40%
- Nuevo León- 38%
- Sinaloa- 38%
- Coahuila- 37%
- Sonora- 37%
- Hidalgo 37%
- Colima- 36%
- Tabasco- 36%
- Morelos- 36%
- Edomex- 35%
- Nayarit- 35%
- Guanajuato- 34%
- San Luis Potosí- 34%
- Durango- 34%
- Jalisco- 32%
- Chihuahua- 31%
- Querétaro- 30%
- Michoacán- 29%
- Tlaxcala- 29%
- Campeche- 28%
- Oaxaca- 28%
- Guerrero- 27%
- Veracruz- 26%
- Puebla- 25%
- Chiapas- 18%
Entidades con menor vacunación
Las entidades con los porcentajes más bajos de habitantes vacunados son Chiapas con 18%; Puebla con 25% y Veracruz con 26%.
Les sigue Guerrero con 27%, así como Oaxaca y Campeche con 28% cada una; además de Tlaxcala y Michoacán con 29% en ambos casos.
Variante creciente en el país
El Consorcio Mexicano de vigilancia Genómica informó recientemente que la variante Delta de Covid-19 se encuentra presente en 5.6% de las pruebas en el país.
Esto, pues se detectó en 222 de las tres mil 925 muestras secuenciadas en el periodo del pasado 1 de mayo al 16 de junio.
Además de que existe una tendencia ascendente marcada en el Estado de México y la Ciudad de México.
Mientras que en Baja California Sur la frecuencia relativa de la variante fue la más alta en mayo.
Las alarmas se encienden pues es esta variante la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como preocupante por el nivel de propagación.

Te recomendamos: