Nacional

Mexicanos Primero exige a la SEP aprovechar verano para regreso seguro a las aulas

La organización Mexicanos Primero hizo el llamado para que se logre un regreso a las aulas seguro y sustentab

Regreso a clases en CDMX.
Regreso a clases en próximo cilo escolar. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

La organización Mexicanos Primero pidió a las autoridades educativas aprovechar las vacaciones de verano para lograr el siguiente ciclo un regreso seguro, sustentable y que logre la restitución de derecho.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

El presidente de la organización, David Calderón, explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) contaba con 12 mil millones de pesos del programa “La escuela es nuestra” para el acondicionamiento de los planteles.

Sin embargo, este presupuesto ha quedado rebasado, pues han gastado 10 mil millones de pesos y aún así las escuelas no están listas.

Exigencias

  1. Preparar a las escuelas para la presencialidad plena lo antes posible.
  2. Formación docente adecuada para la emergencia educativa.
  3. Ajustar la estrategia pedagógica a las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
  4. Presupuesto focalizado, transparente y suficiente.
  5. Asegurar la permanencia y transición entre niveles, con una estrategia nacional de búsqueda y reconexión

Diagnóstico y rezago

Al dar a conocer su diagnóstico más reciente, se reveló que el rezago más importante de los alumnos es en matemáticas, por lo que pidieron tener abiertas las escuelas en verano.

Con esta situación lograrían conocer cómo están los alumnos de manera individual y avanzar al regreso a las clases, en el aprendizaje básico.

Esto, priorizando en el diagnóstico emocional, para saber qué necesita y cómo comenzar a atender esas carencias que la pandemia detonó.

  1. Tras regreso a las aulas, SEP confirma primer contagio

«La idea es tener cursos remediales, no un repaso, sino algo ajustado a las habilidades que no se han podido desarrollar», explicó.

Estrategia de búsqueda y reconexión

Para asegurar el regreso de 3.5 millones de alumnos que estiman abandonaron sus estudios durante la pandemia se deben retomar las buenas prácticas que ya se aplicaron en varias entidades del país.

Por lo que con la experiencia de Jalisco, Sinaloa, Coahuila, Campeche, Chiapas y la CDMX lograrán conocer cómo ir por los estudiantes que han estado abandonados.

  1. SEP difunde curso en línea para retorno seguro a las aulas

«La meta tiene que ser que regresen todos, con estrategias fundamentales; se puede recurrir a los compañeros, ellos saben qué pasó con ellos, así como recurrir a los demás servicios sociales para ubicarlos».

«Estimamos que estuvieron ausentes de las tareas alrededor de 10 o 15% de los estudiantes de todo el nivel obligatorio, desde primaria a medio superior. Estamos hablando de 3.5 millones en 2019, estimamos que han estado ausentes por completo o en formas muy interrumpidas», estimó.

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último