Nacional

Presidentes latinoamericanos se reunirán con AMLO en México

México, que ostenta la presidencia Pro Témpore de la CELAC será sede de la primera reunión presencial de los presidentes latinoamericanos

La última reunión de cancilleres de los países integrantes de la CELAC se realizó en el Castillo de Chapultepec
La última reunión de cancilleres de los países integrantes de la CELAC se realizó en el Castillo de Chapultepec FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en esta semana encabezará una reunión con presidentes de países de América Latina y el Caribe, así como primeros ministros. Se trata del encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará en nuestro país. 

“Todos los miembros de este organismo, presidentes y primeros ministros de América Latina y el Caribe, nos vamos a reunir el 18 de septiembre”, afirmó el mandatario. 

  1. Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

A través de redes sociales, Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe explicó el pasado domingo: “Estamos muy contentos porque México será el punto de encuentro de América Latina y el Caribe el próximo 18 de septiembre en la VI Cumbre CELAC. Representarán a sus países 17 mandatarios, 2 vicepresidentes, 9 cancilleres y otras autoridades de primer nivel con el continente americano”.

México tiene la presidencia pro témpore de la CELAC

En julio pasado se realizó en el Castillo de Chapultepec la XXI Reunión de Cancilleres de la Celac, en el marco de la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ostentada por México. Este evento coincidió con el 238º aniversario del natalicio del Libertador, Simón Bolívar. 

La reunión fue inaugurada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

El encuentro tuvo un «carácter histórico» al contar con la participación de la totalidad de la membresía activa de la Comunidad; explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Participaron 24 países representados a nivel ministerial, tres a nivel viceministerial y cinco a nivel de enviados especiales. Además, se contó con la participación de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, Alicia Bárcena Ibarra, y el representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Julio Berdegué. 

¿Qué es la CELAC? 

Se trata de un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su membresía incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe, y surgió con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, haciendo un equilibrio entre la unidad y las diversidades política, económica, social y cultural de los 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe. México ostenta la PPT del mecanismo desde el año 2020 y hasta el 2021.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

Y también:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último