México cayó dos posiciones en el Índice de Competitividad Internacional 2021; colocándose en su peor nivel dentro de tal ranking, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El organismo señaló que el país se ubicó en la posición 37, de un total de 43 naciones analizadas; con lo que se colocó –por primera vez en 15 años- en el rango de “baja competitividad”.
- También puedes leer: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos
Refirió que, con tales resultados, la competitividad de México está en niveles semejantes a los de Nigeria, Guatemala, India, Argentina y Sudáfrica; que son calificados como naciones desiguales.
El IMCO refirió que la nueva posición del país es resultado de un retroceso en cinco de los 10 subíndices analizados por el Índice de Competitividad Internacional; cuyo objetivo es medir la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión.
Detalló que los malos resultados se registraron en las categorías de medio ambiente, sociedad, sistema político, relaciones internacionales e innovación; mantuvo el mismo nivel en derecho, gobierno y sectores precursores. Mientras que sólo tuvo avances en los subíndices de economía y mercado de factores.
¿Cómo puede mejorar la competitividad de México?
Para mejorar la competitividad de la economía nacional, el IMCO señaló que el país debe aumentar los niveles de inversión privada; porque sin ésta no podrá crecer ni alcanzar un desarrollo sostenido.
Refirió que México debe cambiar su posición ante la inversión y ofrecer certidumbre para la llegada de capitales; y para ello, se necesita garantizar el cumplimiento de las reglas establecidas y el respeto a los contratos firmados por el gobierno federal.
“México necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad y generar bienestar para sus habitantes. Esto sólo se puede lograr si resulta consistentemente atractivo para el talento y la inversión”, subrayó la presidenta del IMCO, Valeria Moy.
¿Cuáles son los países más competitivos?
El Índice de Competitividad Internacional 2021 reportó:
- Noruega
- Dinamarca
- Suiza
- Suecia
- Irlanda:
- Países Bajos
- Finlandia
- Australia
- Corea del Sur
- Japón
¿Y los de peor competitividad?
Entre los 43 países analizados, las peores posiciones fueron:
43. Nigeria
42. Guatemala
41. India
40. Argentina
39. Sudáfrica
38. Brasil
37. México