Para que un adolescente madure es muy importante que cuente con:
– Aceptación familiar.
– Aceptación de los amigos y compañeros.
– Aceptación propia.
¿Por qué se comportan de esa forma?
El adolescente debe pelearse contigo para poder separarse de ti y encontrar su propia identidad; no es que no te quiera ni tampoco debes tomar sus actitudes como algo personal; tu chamba es ayudarlo a que logre con éxito esa separación y de esta forma pueda vivir su propia vida. Sé paciente con ellos.
Características del adolescente:
– Egocentrismo.
– Impulsividad.
– Audiencia imaginaria (todos me ven).
– Baja tolerancia a la frustración.
– Cambios drásticos de afecto (está muy feliz y en segundos se pone muy triste o muy enojado). Sentimientos intensos.
– Omnipotencia (a mí no me va a pasar nada. Ojo, esto los hace muy vulnerables.
– Ansiedad (viven una época de mucho estrés, inseguridad, presión en la escuela, y de los amigos).
– Necesidad de ser aceptados por los amigos.
– Fantasía intensa (es normal que imaginen cosas, anormal es que dediquen todo su tiempo a eso.
– Hipersensibilidad a la crítica (sienten que todo es ofensa personal, por eso, para no discutir, es mejor que te ahorres comentarios innecesarios). Nunca hagas comparaciones y menos entre hermanos.
– Ineficiencia ante los problemas.
– Buscan gratificaciones inmediatas.
– Rebeldía.
– Quiere sensaciones intensas (música fuerte, luces, alcohol, aventarse en paracaídas; todo lo extremo los hace producir más adrenalina).
– De repente se aíslan porque necesitan privacidad.
La próxima semana, los tipos de adolescentes.