Ni la edad ni la profesión son un obstáculo para abrir tu propia empresa y tener éxito; sólo necesitas un proyecto que te apasione, ofrecer un producto o servicio de calidad y hacer uso de las herramientas que ya existen en la Internet para publicitarte.
Ésta es reflexión principal de Jean Loui Zúñiga Loera, quien –a sus 21 años de edad– es dueño de un gimnasio para perros, llamado Pek, el cual abrió sus puertas en 2007, con apenas cinco clientes y que ahora atiende a más de medio centenar de mascotas.
“La clave es hacer lo que más te apasiona; echar mano de tus conocimientos, que al final es el principal capital que posee una persona para emprender un negocio; y tener mucha paciencia, para no tirar la toalla antes de tiempo.
“El proyecto inició en 2007, cuando tenía dieciocho años. Sólo contaba con la experiencia de haber trabajado con entrenadores de mascotas, pero mi objetivo era muy claro: abrir un negocio”, recuerda Jean Loui.
“Lo más difícil fue ganarse la confianza de los clientes. Al principio volanteaba, pegaba cartulinas en los parques y ofrecía mis servicios entre los amigos. Pero el despegue llegó cuando abrí mi página de Internet.
“Las ventas se incrementaron 60% en el último año y sólo invierto 25 pesos al día, a través de Google AdWords, un servicio de publicidad on-line, el cual me ha permitido que, de cada 100 visitas a mi página, 20 se conviertan en mis clientes”.
“Nunca recibí asesoría. Soy empírico, pero tengo lo más importante: paciencia y capacidad para ofrecer un servicio integral que no se parezca a ningún otro. Ahí está el secreto del éxito”.
En la actualidad Pek se convirtió en una Pyme, atendida por tres personas y veterinario externo, quienes ofrecen servicios de paseo, entrenamiento y educación, cuyo costo oscila entre 400 y 600 pesos a la semana, por 50 minutos diarios o una pensión por 150 al día.
Toma la decisión
Para iniciar tu propio negocio y tener éxito, Jean Loui Zúñiga te recomienda:
1. Busca una actividad que te apasione. No es suficiente decir “me gusta”, tiene que ocupar toda tu atención y esfuerzo.
2. Fija tus objetivos. Haz contactos, relaciones públicas con distribuidores y define cuáles son las soluciones viables a una determinada necesidad de tus clientes potenciales.
3. Ármate de paciencia. Hay veces que quieres tirar la toalla, porque no es lo que esperabas, pero lo más importante es seguir trabajando.
4. Recuerda que tus conocimientos y experiencia sobre un mercado o actividad son el capital más importante. Después viene el dinero.
5. Ser joven no es impedimento. Visita la página www.gymcanino.com.