Noticias

El reno "Rodolfo" sí tenía la nariz roja

Aunque es fuente de burla en el villancico de Navidad, lo cierto es que la nariz roja de Rodolfo, el reno, es real y bien adaptada a su medio ambiente, afirman científicos de Holanda y Noruega.

Un estudio comparativo entre las narices de los humanos y los renos, publicado en el British Medical Journal, encontró que estos animales del Polo Norte tienen una densidad mayor de 25% en los vasos sanguíneos. Esto mejora la circulación, manteniendo tanto la nariz como el cerebro congelados, mientras comienzan a tomar un distintivo tinte rojo.

“Dichos factores explican por qué la nariz de Rodolfo (el fiel empleado de Santa Claus y quien dirige el  trineo de renos durante el vuelo) es roja y bien adaptada para llevar a cabo sus deberes en temperaturas extremas”, dijo el autor del estudio Can Ince of Erasmus Medical Center en Ro-tterdam.

La investigación arrojó que la circulación nasal humana tiene diferentes estados, incluyendo cuando se está bajo los efectos del alcohol y la cocaína.

Ambos contribuyeron a tener un efecto dramático de enrojecimiento, lo que provocó que se recomiende a la gente tener más cuidado en lo que se le deje a Santa.

“Creo que tal vez deberíamos atenernos en dejar alimentos y bebidas tanto para Santa Claus como para los renos”, recomendó el profesor John Cullen de la Universidad de Rochester en la página Med Page.

A pesar de la reivindicación de la nariz de Rodolfo, persisten las dudas sobre su capacidad de visitar todos los hogares en la víspera de Navidad. Los físicos calculan que tendría que viajar a 650 kilómetros por segundo (1.046 kilómetros por segundo), tres mil veces la velocidad del sonido, para visitar 100 millones de hogares.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último