Noticias

Draco Rosa entre la vida, la música y el café

Con la sensibilidad a flor de piel y con la idea de disfrutar la vida a cada segundo, Draco Rosa ha logrado imprimir un sello especial en su manera de hacer música. Amigo de grandes artistas como Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, el artista puertorriqueño imprime un sello particular en sus canciones que combinan un poco de rock, salsa, blues, jazz y sobre todo, sus raíces latinas.
En una charla con Publimetro, el cantautor expone los momentos difíciles que pasó cuando le detectaron cáncer en abdomen y su batalla ganada; además, habla de lo que será su nuevo disco y su lado poco conocido como empresario en el ramo cafetalero.

¿Cómo te sientes al regresar a Guadalajara?
—  Para mí es un privilegio enorme tener buena salud y poder regresar a México, no sabes lo importante  que es estar de vuelta. Estuvimos hace poco en México y a mí me encanta… me siento como en casa; inclusive la última vez que estuve en Guadalajara (2011) hice el concierto sentado en una silla, porque estaba enfermito, así que está vez voy a pasarla bien.

¿Qué te mantiene feliz y saludable?
—  Estoy bien… personalmente me siento fuerte, saludable, con ganas de trabajar y hacer música. Hay muchas cosas interesantes, pues estamos nominados para el Grammy, eso para mí es algo para celebrar. Estamos haciendo una pequeña gira, hay buenas cosas pasando y entramos al estudio para grabar música inédita.

¿En qué proceso van este nuevo álbum?
— Estamos seleccionando canciones y en la etapa de la composición.
¿Cómo calificarías tu carrera?
— El balance es siempre complicado, como es la realidad musical, es muy emocional y difícil. Uno graba y pasan cosas, pero creo que he tenido una carrera con muchos aprendizajes y amigos. Me gusta hacer cosas nuevas y cumplir con los retos, que hasta el momento han sido positivos.

¿Crees que los géneros están en peligro de extinción?
—  Creo que no, lo que pasa es que ahora todo se permite. Es fantástico poder decir que muchos géneros existen, y eso me permite tener el honor de contar con grandes amigos en mis discos desde Juan Luis Guerra, Shakira, José Feliciano, Calle 13 y Enrique Bunbury. La música de hoy es mezclar los géneros.

¿Qué te falta por experimentar?
— De nuevo, hablando de privilegios y bendiciones, Dios me ha regalado hacer buena música; me falta más instrumentación, mezclar colores, atmósferas y texturas musicales que me falta por experimentar. Yo espero seguir con vida para poder incorporar esos sonidos que me hacen falta.

Vives en Estados Unidos, ¿cómo ves el boom latino?
— En Estados Unidos, como en la mayoría de los países, hay un latino que habla y lee en español con influencias, y un latino que habla en chino, eso es Latinoamérica. Los latinos se están adaptando a nuevas tierras y muestran la inteligencia, creatividad y profesionalismo en cada oficio… está sucediendo algo interesante que me encanta. Lo veo en mi caso, poco a poco estamos viajando a otros lugares, donde por lo menos la música latina no entraba; ahora se está llegando a más gente, es muy bonito lo que está pasano. El power latino está cerca.

¿Cómo terminarás el año?
Con mucho trabajo y cerca de mi famila. Estamos con la gira por Estados Unidos, México, Colombia y Puerto Rico; además de comenzar el disco y lanzarlo el año que viene. Hay proyectos que son más subterráneos, como nuevos experimentos musicales con una mezcla muy electrónica… un gusto personal.

En sus palabras
“Hay muchas cosas interesantes, pues estamos nominados para el Grammy; eso para mí es algo para celebrar. Estamos haciendo una pequeña gira, hay buenas cosas pasando y entramos al estudio para grabar música inédita”.
Draco Rosa, cantautor puertorriqueño

Lado empresarial
La exquisitez del café, sin duda alguna, ha ido creciendo a medida que la profesión de barista de Draco Rosa, va tomando mayor auge.
“Seguimos con la promoción del Café Horizonte, que seguimos en detalles para llevarlo a todo el mundo. En la página www.phvx.com estarán los detalles próximamente. Está riquísimo; sé que en México hay buen café, pero es bueno mezclar y disfrutar, y uno es Café Horizonte. Es cultivado por manos puertorriqueñas, orgánico  100%, café Premium”, dijo entre risas el músico.
El artista tiene una finca en Puerto Rico, que actualmente tiene tres mil árboles de café. Como parte de los planes han sembrado unos mil árboles para usarse como habitad de pájaros, madera de construcción y rompe vientos ante los huracanes.

En Guadalajara
El músico estará este viernes 1 de noviembre, a las 21:00 horas en el Teatro Diana. El costo de los boletos va de 350 a mil 200 pesos.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último