Noticias

Carpinteyro abandona debate en telecom

El enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios México D.F. a 24 de Junio del 2014 A la opinión pública, A los medios de comunicación, A mis compañeros legisladores, Al pueblo de México, Como abogada, llegué a la política habiendo hecho una carrera en el sector privado en gran parte y en el sector público, de forma corta y accidentada como muchos de ustedes ya lo conocen. Mi escuela fueron las salas de conferencias de Telefónica, Bell Atlantic, Embratel, Grupo Iusacell y WorldCom; mis maestros, legistas, abogados y tomadores de decisiones que pensaban en el negocio de las comunicaciones desde una perspectiva estratégica y de desarrollo;  mis colegas, todos aquellos con los que he tenido el privilegio de trabajar en pos de un México desarrollado, fuerte e igualitario. Nunca estuve en compañía de intereses monopólicos y sectarios tan evidentes que cuando tuve roces con los poderes fácticos y políticos en temas de telecomunicaciones. Trabajar en el sector público me enseñó a no confiar en nadie, a mirar siempre por encima de mi hombro cuando cruzo la calle y a no confiar en todo lo que escucho que se dice de mí. Las conversaciones difundidas por @LaRedEsNuestra_ por twitter y que varios medios de comunicación han retomado subsecuentemente hacen eco de lo que intereses monopólicos y sectarios han intentado siempre hacer: convertir en el centro de atención los asuntos privados de una persona -en este caso yo misma, desviando la atención sobre lo que debe de mantenernos atentos, los debates sobre las Leyes Secundarias de Telecomunicaciones. A diferencia de muchos defensores políticos de un sector de comunicaciones sin monopolios, yo si estoy dispuesta a generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica; de ahí la conversación que escucharon con José Gutiérrez Becerril, colega y gran aliado en esta cruzada. No obstante y lo recalco categóricamente, lo que importa en tema de Telecomunicaciones es México y la cruzada para que los monopolios televisivos, de televisión de cable, de telefonía, de telefonía móvil y de internet se erradiquen. Aclaro que mi conducta ha sido siempre intachable y que me he conducido en todo momento con apego estricto a la ley. También confirmo que este tipo de ataques solamente me hacen me fortalecen y fortalecen mi postura de rechazo permanente a los monopolios en el sector de telecomunicaciones en México. No hay que confundirse, el enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios, Atte, Dip. Purificación Carpinteyro Calderón

La diputada perredista, Purificación Carpinteyro, abandonó el debate de las Leyes Secundarias en Materia de Telecomunicaciones, tras la filtración den audio el la que habla de hacer un negocio en este sector.

“Para no enturbiar el proceso de debate, discusión y votación de Leyes Sec. de #Telecom, me excuso… #carpinteyrohabla”, publicó en su cuenta de Twitter.

Publicidad

La diputada también aclaró a través de un comunicado que “no tengo ningún vínculo comercial ni de negocios en el área de telecomunicaciones”, también insistió en que “no es un error pensar en las aplicaciones de la ley en negocios futuros”.

Se defiende contra audio

Tras darse a conocer un audio en el que la diputada del PRD, Purificación Carpinteyro, y a quien se ha identificado como José Gutiérrez Becerril, director de Pymes de Telefónica México, a quien la legisladora propone un negocio “multinivel” en la telefonía móvil.

El audio de la conversación (escuchar aquí) fue filtrado por “La Red es Nuestra” en YouTube , y en él se escucha a la diputada afirmar que con su idea  de crear un negocio a través de un operador móvil virtual (MVNO) “ya nos sacamos la lotería”. 


Cabe mencionar que un operador móvil virtual o MVNO es una empresa que compra minutos a telefónicas para después revenderlos a sus propios clientes, tal y como lo hace Virgin Mobile.

Tras el escándalo, Carpinteyro Calderón publicó una carta para defenderse de la grabación, aunque aceptó la autenticidad de las mismas,  y dijo que los enemigos son los monopolios y no ella.

AQUÍ EL TEXTO COMPLETO: 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último