Noticias

Encuesta: EPN cierra el mes con "bajas calificaciones"

En el último cuatrimestre del año, la aprobación a la gestión del presidente Enrique Peña Nieto cayó cinco puntos, al pasar del 39 al 34%, para llegar al nivel más bajo desde que inició su administración.

Entre los líderes, la aprobación de Peña Nieto tocó también su punto más bajo al situarse en 15%. La desaprobación es de 84%.

De acuerdo con la encuesta de Grupo Reforma, la desaprobación aumentó de 57 a 64%. El estudio fue hecho dos semanas después de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”.

Publicidad

El análisis arrojó que los ciudadanos que más desaprueban la labor del mandatario son de escolaridad superior, de 18 a 29 años, y con residencia en la región centro del país.

Cabe destacar que las mujeres consultadas aprobaron mejor al gobierno peñista, con 35%, respecto a lo asignado por los varones, quienes dieron sólo un 33%. 

También fueron más benévolas al desaprobar al Presidente, pues le dieron 63%, mientras que los hombres lo castigaron con un 65%.

“EL CHAPO”, UNA PIEDRA EN EL ZAPATO


El escape de Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”, ocurrido el 11 de julio del penal del Altiplano, fue el tema que peor trató el gobierno federal, por encima de la reforma educativa y el combate al crimen organizado.

Los resultados quedaron:

Reforma educativa: bien, 38% / mal, 42%.

El combate al crimen organizado: bien 19% / mal, 64%.

LA FUGA DEL CHAPO: bien, 9% / mal, 79%.

Respecto a si los encuestados consideraban que el líder criminal tuvo ayuda de funcionarios para evadir la prisión, el 87% dijeron que “Sí”; mientras que el 4% respondió “No” y el 9%, “No sabe”.


El 40% expresó que el gobierno no actuará contra funcionarios vinculados con la fuga; el 37%, que sólo irá contra niveles bajos, el 13% contra todos y 10% “No sabe”.

CIUDADANOS Y LÍDERES, LA CALIFICACIÓN

La calificación en general para el mes de julio por parte de los ciudadanos fue de 4.7, en una escala del 1 al 10; mientras que los líderes dieron un 3.3.

Publicidad

La encuesta también arrojó que tanto ciudadanos como líderes perciben a la corrupción como el rubro peor manejado por el gobierno de Peña Nieto.

En los temas mejor calificados por los ciudadanos está el tema educativo; mientras que los líderes vieron en la política exterior el punto más fuerte de la administración.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último