Por encima de los problemas sociales, estigmas o estereotipos con que los mexicanos etiquetan la diversas regiones del país, México cuenta con ciudades que destacan por su belleza arquitectónica, así como su riqueza histórica y cultural.
De acuerdo con el blog.mexicodestinos.com, estas son las ciudades más bonitas de México, de los cuales hace una breve referencia, pero destaca las fotografías panorámicas que exaltan su belleza ya sea durante un amanecer, atardecer o la noche.
1.- San Miguel de Allende, Guanajuato. Es una ciudad cosmopolita de más de 130 mil habitantes, el 10% de ellos extranjeros. En el 2008 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y como La Mejor Ciudad del Mundo por la revista Codé Nast Traveller, por arriba de París, San Sebastián, Santa Fe, Florencia y Viena.
2.- Guadalajara, Jalisco. Es la ciudad que tienen el mejor tequila, centros culturales, plazas y universidades, excelentes restaurantes, clima y hermosas mujeres tapatías. Además es la puerta de entrada a destinos como Puerto Vallarta.
3.- Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Caminar por Oaxaca es como estar en un gran museo, por un lado su herencia colonial y por el otro el México prehispánico en su gastronomía, las tradiciones y su gente.
4.- Guanajuato, Guanajuato. Es ciudad sede del Festival Internacional Cervantino, ciudad Patrimonio de la Humanidad y capital de un estado que recibe a más de 20 millones de turistas al año. Si quieres descubrir lo que hace increíble a la ciudad Guanajuato tienes que visitarla.
5.- Puebla, Puebla. Cuando uno piensa en Puebla, lo primero que uno recuerda son las delicias de su gastronomía, los dulces típicos, el rompope, la talavera y sus paisajes llenos de iglesias. Puebla es también una ciudad Patrimonio de la Humanidad, su centro histórico cuenta con hermosos monumentos de la arquitectura colonial.
6.- Mérida, Yucatán. En el corazón de la Península de Yucatán encontrarás la hermosa Mérida. Es un lugar también de contrastes, donde por un lado encuentras lo típico de una ciudad moderna, pero con toques coloniales como en su famosa avenida Paseo de Montejo, personas que hablan la lengua maya, mujeres con huipil y hombres con guayaberas. Es calurosa la mayor parte del año, pero encontrarás frescas casonas convertidas en hoteles.
7.- Ciudad de México. Fundada por los mexicas sobre un gran lago, ciudad que fue destruida después en la época colonial. De ambos períodos en la historia aún quedan vestigios y costumbres que se funden con el México contemporáneo y moderno. Basta caminar del centro histórico hasta Paseo de la Reforma, para descubrir sus innumerables museos.
8.- Morelia, Michoacán. Fue una de las ciudades más importantes en el Virreinato de la Nueva España, por lo que heredó una hermosa arquitectura colonial que se ve reflejada en más de mil 400 edificios, un acueducto, plazas y parques. Es una ciudad que también destaca por su gastronomía y además es Patrimonio de la Humanidad.
9.- Zacatecas, Zacatecas. Es una de las ciudades más hermosas del norte de México, su capital cuenta con rincones que sin duda alguna te harán revivir el México del pasado, su hospitalidad, gastronomía, arquitectura y tradiciones la hacen sin lugar a dudas una de las ciudades más bonitas de México.
10.- Querétaro, Querétaro. El Centro Histórico de Querétaro es también orgulloso Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad que cuenta con peculiares paisajes, quioscos de hierro forjado, edificios y estructuras de piedra construidos entre los siglos XVII y XVIII. Debes probar sus deliciosas enchiladas queretanas, los quesos, carnes secas, escamoles y demás delicias de su gastronomía.
11.- Monterrey, Nuevo León, es la ciudad más vanguardista de México. Es un lugar donde lo mismo puedes encontrar una gran exposición ganadera que un evento de negocios o tecnología, así como también admirar la vista de la ciudad desde tu hotel o subir la Cerro de la Silla.
12.- Aguascalientes, Aguascalientes. Aguascalientes presume una gran tradición artística y joyas arquitectónicas de incalculable valor. Su Feria de San Marcos recibe cada año a más de 8 millones de visitantes. Tiene teatros, mercados, museos, templos, excelentes vinos y además un agradable clima.
13.- San Luis Potosí, SLP. Vecino de nueve estados, San Luis Potosí, en el corazón de México es una región multicultural, de variada gastronomía y que destaca por la arquitectura barroca en sus edificios. Desde 2010, su centro histórico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
14.- Campeche, Campeche. El Malecón de Campeche cuenta con 5.5 kilómetros de longitud. Los Fuertes y los baluartes con sus museos son una visita obligada. Esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad llegó a estar completamente amurallada.
15.- Cozumel, Quintana Roo. La ciudad de San Miguel de Cozumel tiene una hermosa vista al mar. Su Malecón invita a caminar todas las tardes para contemplar un atardecer, que casi siempre incluye uno o varios cruceros fondeados frente a la isla. Es un paraíso para quienes gustan del buceo y para aquellos que desean descansar unos días en total relajación en el caribe.