Noticias

324 mil niñas mexicanas están casadas, divorciadas o viudas

El matrimonio infantil y adolescente es una práctica que sigue vigente en México, por lo que es preocupante la cifra de niñas que se embarazan.

En el país hay 323 mil 936 niñas y adolescentes entre 10 y 17 años que ya están casadas, divorciadas, que viven en unión libre o viudas, y 198 mil 426 tienen al menos un hijo, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

“Seguimos teniendo tasas de embarazo temprano preocupantes. El 6% de las adolescentes de 15 a 17 años en el país reportan tener un hijo nacido vivo. (…) Esto sigue marcando una tendencia progresiva, de crecimiento; hemos crecido en los últimos cinco años un punto porcentual”, indicó el director de la Redim, Martín Pérez García.

Un total de 23 mil 605 niñas entre 10 y 14 años, se han casado, separado, han vivido en unión libre y unas hasta son viudas. Mientras que, 6 mil 844 son madres de mínimo un hijo.

De acuerdo con la Redim, Guerrero, Tabasco y Michoacán son los que presentan más casos de matrimonio y maternidad de niñas y adolescentes.

“El matrimonio infantil se considera una práctica tradicional nociva, ése es el concepto en derechos humanos. (…) Estamos hablando de relaciones de poder, de conveniencia y desprotección de mujeres adolescentes”, indicó.

Agregó que principalmente en comunidades indígenas persiste el acuerdo entre familias.

Por tanto, ONU Mujeres pidió en noviembre del año pasado que se estableciera que la edad mínima para el matrimonio sea a los 18 años.

RECOMENDAMOS

Prepárate para disfrutar los 4 fines de semana largos del año

Así es la prisión VIP donde duerme Moreira en España

DV Player placeholder

Tags


Lo Último