Visita y conoce más acerca del #ReglamentoDeTránsito, en el nuevo micrositio de la SSPCDMX. https://t.co/zaU1fMl1uy pic.twitter.com/JrN1EroByG
— Hiram Almeida E. (@hiramalmeidae) enero 22, 2016
Los automovilistas particulares, motociclistas y del sector transporte público y de carga que paguen la multa derivada de una infracción al Reglamento de Tránsito del Distrito Federal en los primeros 10 días naturales posteriores a la notificación de la sanción, obtendrán un descuento del 80%.
Así lo anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien enfatizó que esto confirma que las nuevas reglas viales no persigan un fin recaudatorio, como lo ha señalado el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
No obstante, Mancera Espinosa rechazó que el descuento del 80% del valor total de la multa no obedece a las críticas que han lanzado Morena contra el reglamento, sino a que a la gente no le gusta que se aumente el monto de sanciones.
TE RECOMENDAMOS
Traban amparo de Morena contra Reglamento de Tránsito
Presenta Morena amparo colectivo contra Reglamento de Tránsito
Con 65 mil firmas, Morena pide plebiscito sobre reglas viales
Improcedente el plebiscito sobre reglas viales, dice PRD a Morena
De esta manera, para quien sea acreedor a una multa por hablar por teléfono celular mientras conduce, por ejemplo, que es de 2 mil 150 a 2 mil 508 pesos, sólo pagará de 430 a 502 pesos si lo hace en los primeros 10 días naturales a partir de que es notificado.
El beneficio de descuento aplicará no sólo para las fotomultas o radares de velocidad, sino para cualquier infracción contenida en todo el Reglamento de Tránsito y será aplicable desde este lunes.
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, explicó que la empresa que notifica las multas cuenta con un plazo máximo de 30 días para hacerlo, aunque se buscará que el promedio sea de entre 10 y 15 días.
Asimismo para quien cometa su primera infracción al nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigor el pasado 15 de diciembre, la condonación de la multa será del 100% del valor de la infracción.
“Para que no quede ninguna duda de que no hay ningún fin recaudatorio, ahí está el compromiso”, dijo Mancera Espinosa la hacer oficial el anuncio de los descuentes desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Al reiterar que el nuevo Reglamento de Tránsito está hecho para salvar vidas, Mancera detalló que con estas disposiciones se ha logrado la disminución del 14% de los alcances vehiculares.
Además se ha registrado una disminución del 20% en las pérdidas de control vehicular que ocasionan daños y 25% el monto de los daños ocasionados por los accidentes derivados del tránsito vehicular.
Almeida Estrada detalló que “s e han impuesto 459 mil 581 amonestaciones sobre la primera infracción cometida a partir de la entrada en vigor del Reglamento”, mientras que se han impuesto 161 mil 989 infracciones del 15 de diciembre al 7 de febrero.
De estas más de 161 mil multas impuestas, ninguna ha sido pagada todavía, dijo por su parte el secretario de Finanzas, Edgar Amador Zamora, quien comentó que esto se debe a que están por notificarse las infracciones.