#DobleHoyNoCircula concluye 30 de junio; a partir del 1º de julio circulan todos los días vehículos holograma 0 y 00 pic.twitter.com/UZDyBwXqQh
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) 7 de junio de 2016
El programa Hoy No Circula ampliado llegará a su fin el próximo jueves 30 de junio, luego de 86 días de medida extraordinaria por los altos índices de contaminación en el Valle de México
A través de su cuenta de Twitter (@CAMegalopolis), las autoridades de la Megalópolis informó que el doble Hoy No Circula concluirá el 30 de junio y a partir del 1 de julio circulan todos los días autos con holograma 0 y 00.
El 5 de abril de 2016 arrancó esta versión extendida de la prohibición vehicular, en la que se obligó a los automovilistas a descansar por engomado, sin importar el holograma de verificación.
La medida se aplicó a las 16 delegaciones de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México; y también se determinó que la Contingencia Ambiental se activaba a los 150 IMECAS.
Durante este proceso, quedaron exentos los atoe híbridos, solares o eléctricos, el transporte escolar y de servicio funerario. También los vehículos de emergencia quedaron fuera de la restricción.
El pasado 7 de junio, las autoridades informaron que el 1 de julio entrará la Norma Emergente de Verificación Vehicular, que será más compleja porque revisará el sistema interno de los autos (OBD).
“Ahora todos los autos de CDMX, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala verifican, incluyendo vehículos de transporte público, federal y local”, detalló la Megalópolis.
El objetivo de la nueva verificación, cuyo calendario para aplicarse será el tradicional, es reducir los altos niveles de contaminación y acabar con la corrupción en los verificentros.
También se habló de revisar las nuevas directrices para decretar contingencias ambientales, sus fases y si se regresa el esquema de precontingencias.