Ciudad

INAH e INBA ponen ‘peros’ a torre en paradero de Chapultepec

Estiman que el edificio de 49 pisos podría tapar la vista del Castillo y afectar la estructura de la Secretaría de Salud; la Fuente de Belén también es motivo de debate

La renovación del paradero de Chapultepec está en stand by debido a que los institutos de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA) han puesto peros al proyecto por considerar que la torre de 49 pisos que se plantea taparía la vista del Castillo y podría afectar la sede de la Secretaría de Salud.

Publimetro consultó a fuentes cercanas a la empresa encargada del proyecto-Desarrollo Urbanístico Chapultepec- sobre el avance del mismo, y refirieron que tanto el INAH como el INBA no han emitido su autorización, pese a que se han solventado todos sus requerimientos.

El proyecto de modernización implica la construcción de un paradero norte subterráneo y uno sur en superficie; la rehabilitación y reubicación de la Fuente de Belén en la mismo terreno para rescate del espacio público y la construcción de una torre de 49 pisos con uso comercial, de hotel y oficinas.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Paradero de Chapultepec reactiva defensa del Bosque

Ven a miembro del Fideicomiso ProBosque tras Rueda CDMX

Son tres etapas las que componen la modernización de este Centro de Transferencia Modal (Cetram): la habilitación de un paradero provisional, que está por terminar; la construcción del nuevo paradero (norte y sur) y por último la construcción de la torre con estacionamiento subterráneo, que duraría 20 meses.

Debido a que la segunda fase -que se extendería por 24 meses una vez iniciada- implica excavaciones y trabajo pesado, es necesaria la autorización del INAH con respecto a la Fuente de Belén y del INBA por lo que hace al edificio sede de Salud, considerado monumento artístico. Igual para la tercera etapa.

Los peros del INAH son sobre todo por la eventual rehabilitación y reubicación de la Fuente de Belén, la más antigua de la Ciudad de México y parte del Acueducto de Chapultepec, y que la torre se podría interponer con las visuales del Castillo.

De su lado el INBA estima que la torre, que tendría estacionamiento subterráneo para poco más de mil cajones, podría afectar de manera estructural el edificio sede de la Secretaría de Salud; a todas las observaciones el desarrollador ha presentado respuesta, sin obtener hasta ahora el aval.

En el ámbito local el proyecto cuanta con las autorizaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y de Medio Ambiente (Sedema); esta última autorizó el derribo de 148 árboles y fijó una restitución de mil 186 individuos arbóreos.

El modelo de negocio implica un título de concesión otorgado a la paraestatal ProCDMX, mismo que fue aportado al Fideicomiso 2125 y mediante el cual se da un área de 30 mil 233 metros cuadros del paradero Chapultepec a la empresa inversionista para su modernización y explotación.

La empresa Desarrollo Urbanístico Chapultepec invertirá tres mil 648 millones de pesos; podrá aprovechar y explotar el paradero por 44 años durante los cuales pagará al Gobierno una contraprestación de 6.8% de las ganancias totales anuales. Al término de la concesión toda la infraestructura construida pasa a formar parte de los bienes públicos.

La modernización del Cetram Chapultepec permitirá la ordenación de las 27 rutas de transporte público que ahí confluyen, rescatará el espacio público y se colocarán elementos de accesibilidad universal; además tendrá infraestructura peatonal y ciclista, como tecnología amigable con el medio ambiente.

Chapultepec en polémica

Diversos proyectos en las cercanías del Bosque de Chapultepec han generado polémica y oposición vecinal y de partidos políticos; ejemplo de ello fue el intento de construir un segundo piso peatonal y comercial sobre el Acueducto, el cual también derivaba de una concesión a 40 años a un particular.

Otro fue la intención de montar una rueda de la fortuna a un costado del Museo de Arte Moderno en febrero pasado, al interior del Bosque de Chapultepec, sobre un antiguo estacionamiento pavimentado.

En esa ocasión este diario informó que el empresario detrás del proyecto era René Azis Checa, presidente del Fideicomiso ProZoológicos y presidente de Grupo Divertido, ligado a atracciones mecánicas, lo que fue visto por opositores como un conflicto de intereses.

DATOS

30, 233

Metros cuadrados mide el paradero

3,648

Millones de pesos de inversión privada

44

Años es el periodo de explotación por parte del particular

49

Pisos tendría la torre que se proyecta en el paradero Chapultepec

 220, 000

Usuarios tiene al día el paradero

2,700

Personas se mueven en la zona por hora

7:00 y 19:00

Horas son los momentos pico

DV Player placeholder

Tags


Lo Último