Este fin de semana se realizó en Tijuana, Baja California, el quinto foro anual de la Red Viral, coordinada por Eunice Rendón, experta en temas de seguridad y prevención del delito, con el objetivo de integrar esfuerzos de jóvenes para desarrollar proyectos de beneficio comunitario.
El encuentro convocó a más de 200 jóvenes de todo el país que durante el 1, 2 y 3 de diciembre intercambiaron experiencias, platicaron con madres deportadas de Estados Unidos y conocieron la crisis humanitaria que se vive en Tijuana por la llegada de miles de haitianos.
Eunice Rendón, coordinadora de la Red Viral y experta en temas de prevención del delito que ha trabajado en el Gobierno Federal, señaló que este quinto foro deja compromisos concretos como involucrar a los jóvenes en la agenda de migrantes y haitianos.
Aquí puedes conocer más de Red Viral:
Viral: jóvenes al rescate del tejido social
“Lo que sigue es que en las próximas dos semanas los diferentes nodos (en los estados) analicen en qué se van a comprometer y con qué proyectos y por otro lado qué ven en términos de política pública, acciones que se deban hacer”, dijo Rendón en entrevista.
Intervenciones en Tijuana
En el último día del foro los jóvenes realizaron tres intervenciones concretas: convivencia con madres deportadas de Estados Unidos y la organización Ángeles de la Frontera; visita al albergue el cañón del alacrán para conocer la situación de los haitianos que buscan llegar a la Unión Americana.
Al respecto Eunice Rendón apuntó que “se trata de sensibilizar (a los jóvenes) pero también de buscar ciertas soluciones a las problemáticas vistas e involucrarse en la agenda ante el reto de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump”.
Hacen falta más foros como este espacio para la juventud donde toda su creatividad y entusiasmo lo pueden canalizar en beneficio de la comunidad.
La tercera fue la pinta de fachadas y cruces peatonales en la colonia Camino Verde, de Tijuana, un polígono de 45 mil habitantes que es considerado como de los más violentos del municipio, por lo que es fundamental su rescate, integrando a la misma comunidad local.
“Vamos a ver en un año cómo está Camino Verde después de esta intervención con vecinos”, la cual incluyó un taller sobre gestión de residuos sólidos, debido a que la colonia padece de quema de basura y basureros a cielo abierto, refirió Eunice Rendón.
Tras la clausura del foro, la coordinadora de Red Viral destacó que “hacen falta más foros como este espacio para la juventud donde toda su creatividad y entusiasmo lo pueden canalizar en beneficio de la comunidad”.