El santuario católico de la Basílica de Guadalupe, también conocido como La Villa, es la joya de la corona del turismo religioso en la Ciudad de México.
Cifras de la Secretaría de Turismo de la Ciudad obtenidas por Publimetro indican que el año pasado la Basílica recibió 19 millones 370 mil turistas.
Esto es 13 millones más que su más cercano competidor, que es la zona Centro-Alameda, cuyas iglesias recibieron seis millones 444 mil 430 turistas.
Los casi 20 millones de visitantes en La Villa dejaron una derrama de 991 millones 482 mil 62 pesos, que representan el 54% del total de ingresos del turismo religioso.
En cambio en Centro-Alameda se derramaron 329 millones 867 mil 669 pesos, que significan el 18.1% del total de ingresos del sector.
La Basílica de Guadalupe se encuentra al norte de la Ciudad de México, en la delegación Gustavo A. Madero y sus principales acceso son las calzadas de los Misterios y Guadalupe.
La derrama económica estimada sólo por el fin de semana de la Virgen de Guadalupe es de 725 millones de pesos, 22% más que en 2015; además se espera la llegada de 125 mil turistas hospedados en hoteles del 11 al 13 de diciembre.
Semana Santa, otro fuerte
De acuerdo con la Secretaría de Turismo local, que preside Miguel Torruco, la Semana Santa es optra festividad que aporta mucho al turismo religioso.
En 2015 se registró la llegada de 239 mil 783 turistas nacionales y 43 mil 779 extranjeros a la Ciudad de México, quienes derramaron 726 millones 590 mil 367 pesos.
El Día de Muertos registró la llegada de 141 mil 14 turistas nacionales en 2015 y 34 mil 439 extranjeros, que dejaron una derrama de 429 millones 35 mil 96 pesos.
Operativo peregrino
La Ciudad de México espera la llegada de siete millones de peregrinos del 8 al 12 de diciembre, de los cuales 5.8 arribarán a la Basílica el propio lunes.
Por ello se despegará un operativo de atención con tres mil policías, módulos para atención médico, alimentos, refugio, entre otras cosas.
A partir del sábado 10 se iniciará con el cierre parcial de calles aledañas a la Basílica y que cruzan con calzada de los Misterios y de Guadalupe.
Ya se habilitó la estancia del peregrino donde se brindará albergue, dormitorios, camastros, sanitarios, regaderas con agua caliente, área de comedor y servicio médico las 24 horas.
También habrá dormitorios provisionales en el pabellón de la explanada delegacional, parte trasera de la sede delegacional, Fray Juan de Zumárraga esquina 5 de febrero y explanada del Metro La Villa.
Se colocarán cinco pantallas en las cercanías de La Villa, tres helipuertos, 16 pipas de agua, 17 ambulancias y 181 sanitarios.
Los módulos médicos estarán en las esquinas de Calzada de Guadalupe y Noe; Henry Ford; Tesoro; Talismán; Ricarte y San Juan de Aragón.
Habrá tres módulos de Locatel para localizar a personas extraviadas en el Atrio de la Basílica, en Zumárraga y la Explanada delegacional.