Economía

Tasa de interés del Banco de México sube a 5.75%

La tasa de interés del Banxico sube 0.50% y se ubica en su nivel más alto desde 2009. Ello, después de que EU aumentó su tasa a un rango de 0.50 a 0.75%.

La tasa de referencia del Banxico ha subido 2.50% en lo que va del año. | Cuartoscuro La tasa de referencia del Banxico ha subido 2.50% en lo que va del año. | Cuartoscuro

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó –este jueves– un aumento de 0.50% en su tasa de interés, con lo que el indicador sube de 5.25 a 5.75%, su nivel más alto desde la crisis de 2009, cuando alcanzó 6%.

Se trata de la quinta alza en la tasa de referencia que aplica el banco central de nuestro país en este año, con un incremento acumulado de 2.50%.

Lo anterior se registra un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos determinó elevar su tasa de referencia en un cuarto de punto, para ubicarla en un rango de 0.50 a 0.75%.

La tasa de interés del Banco de México tiene como objetivo marcar una referencia sobre el costo del dinero en nuestro país, reflejado a través de los réditos que paga el Gobierno federal a quienes bonos de deuda del Gobierno mexicano.

Ello también tiene una incidencia en los intereses que paga la población al contratar nuevos préstamos de vivienda o autos, así como productos y servicios adquiridos con tarjetas de crédito bancarias o departamentales, además de los réditos para los financiamientos empresariales.

Preventiva, alza en tasa de interés

A través de su anuncio de política monetaria, el Banxico explicó que el incremento de 0.50% en su tasa de interés –hasta 5.75%– es una medida de prevención ante el escenario de un aumento «transitorio» en la inflación, derivado del encarecimiento constante del dólar.

Además de una respuesta al aumento de 0.25% que la Fed de Estados Unidos aplicó este miércoles en su tasa de referencia, que según los analistas financieros podría provocar una salida de capitales de nuestro país, si el banco central no incrementaba su tasa de referencia.

«Con el objeto de contrarrestar las presiones inflacionarias adicionales y tomando en cuenta el incremento de 25 puntos base en la tasa de la Reserva Federal, la Junta de Gobierno decidió incrementar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base, para ubicarla en 5.75%». Banxico.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

  1. Alza en tasa de interés de EU, golpe a 100 millones de mexicanos
  2. Red Nacional de Caminos 2016 ya está disponible
DV Player placeholder

Tags


Lo Último