Ciudad

Reglamento de Tránsito: 330 policías menos para infraccionar

En 2016 fueron autorizados mil 444 agentes; a partir de este jueves serán mil 114 los uniformados que podrán imponer multas de tránsito

Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

Desde mañana serán 330 policías menos los que estén autorizados para emitir infracciones por violaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública emitió un acuerdo en la Gaceta Oficial en el que precisa que serán mil 114 los uniformados facultados para multar.

Asimismo da a conocer el nombre completo y número de placa de dichos policías, para conocimiento de la ciudadanía.

Consulta aquí nombre y placa de policías autorizados para multar

Este acuerdo sustituye al del 20 de agosto de 2015, en el que se autorizaron a mil 444 policías de tránsito y de la Policía Bancaria e Industrial para infraccionar.

Los mil 114 policías que podrán emitir multas de tránsito deben hacerlo a través del dispositivo electrónico conocido como hand held, pues es la única manera que tienen para hacerlo.

En tanto los 330 que ya no podrán multar seguirán en la corporación, apoyando en las labores de la gestión del tránsito en la Ciudad de México.

Fotomultas desplazan a policías

Publimetro dio a conocer hace unos días que del 15 de diciembre de 2015 al 8 de noviembre de 2016, se habían impuesto dos millones 886 mil 235 infracciones.

De ellas, un millón 708 mil 323 se hicieron por los radares de velocidad, es decir el 59.1%; 629 mil 559 por las 40 cámaras de fotomultas, es decir el 21.8%.

En tercer lugar están los dispositivos hand held –que cargan los policías de tránsito- mediante los cuales se hicieron 548 mil 353 infracciones, es decir, sólo el 19.1% del total.

Las conductas sancionables por las fotomultas son invadir paso peatonal, no respetar semáforo, dar vuelta prohibida, invadir carril de transporte o ciclovía, no usar cinturón de seguridad y manipular el celular al conducir.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último