Estados

Ningún Estado puede pretender imponer su voluntad: Peña Nieto

El mandatario agradeció a los líderes de la región su apoyo tras los ataques de Donald Trump contra México y las políticas migratorias que el republicano pretende establecer

Presidencia de la República Presidencia de la República

El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que ningún Estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad, pues «las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo».

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Firma del Tratado de Tlatelolco hizo referencia en su discurso a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente por las políticas de Donald Trump y su proyecto para construir un muro en la frontera.

«Las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo, jamás en la intimidación o el uso de la fuerza», expresó el mandatario.

También agradeció el respaldo de los países de la región, por su apoyo a México ante las nuevas políticas y ataques de Trump,

“Los buenos amigos destacan en los momentos de dificultad y para los mexicanos ha sido emotivo recibir su respaldo”

Contra las armas nucleares 

Peña Nieto hizo énfasis en que «hay amenazas que siguen latentes, que no han cambiado, entre ellas el poder destructivo de las armas nucleares, es quizá la más grave», por lo que pidió avanzar en una ley a nivel mundial para su prohibición.

«Es urgente e inaplazable avanzar hacia una norma universal de proscripción de las armas nucleares»

Tráfico de armas

Ante representantes de América Latina y el Caribe, el presidente también resaltó el daño que el tráfico de armas causa en la región y lanzó un llamado a los líderes de la región para refrendar el compromiso y continuar siendo una zona libre de violencia.

«Un gran reto es combatir el tráfico ilegal de armas; nuestra región es una de las más afectadas por este flagelo».

Resaltó que a nivel mundial, 44% de las muertes violentas son provocadas por armas de fuego y cada año mueren alrededor de 740 mil personas a causa de armas pequeñas y ligeras, lo que la convierte en una situación que requiere respuesta urgente.

También te puede interesar:

50 años del Tratado de Tlatelolco, ¿cuál es su importancia en el mundo?

Prohiben entrar al Metro con globos metálicos el Día del Amor y la Amistad

DV Player placeholder

Tags


Lo Último