Elecciones

Elecciones en Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz costarán 4 mil mdp

El costo de las elecciones en cuatro estados apenas es 34% menor que las de 2016, en 13 entidades

El costo de las elecciones en Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz será de cuatro mil 792 millones, 34% menos que el proceso electoral del 2017 que contempló 13 estados.

El Instituto Nacional Electoral (INE) asignó un presupuesto de 764 millones 481 mil 801 pesos para los comicios de 2017, y los Organismos Públicos Electorales (Oples) contarán con cuatro mil 28 millones de pesos, según los montos aprobados por los congresos locales.

En 2016, se fijó un presupuesto de siete mil 364.1 millones, para la elección en 13 estados –Aguascalientes, Baja California, Colima Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas–, es decir 34% más que el monto de este año sólo para cuatro estados.

En los comicios que se celebrarán le 4 de junio próximo, la pelea por la gubernatura del Estado de México es la que se lleva la mayor parte de los reflectores, puesto que no ha tenido alternancia.

La entidad mexiquense, Nayarit, Coahuila y Veracruz estados buscan el voto de 19.7 millones de electores, de cara también a las elecciones presidenciales de 2018.

En total se disputan 525 cargos: tres gubernaturas, 270 ayuntamientos, 46 diputaciones y 197 regidurías.

Este fin se semana arrancaron formalmente las campañas proselitistas en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, donde los organismos electorales se dieron listos para la contienda y atender cualquier arbitrariedad.

En Veracruz, donde se renuevan 212 ayuntamientos, la campaña comienza hasta el 2 de mayo próximo.

Estado de México

Este domingo inició el periodo de campaña –del 3 al abril al 309 de mayo–, en el cual 10 candidatos se perfilaron para participar en la contienda; la mitad bajo la figura independiente.

Sólo hay una coalición y está integrada por cuatro partidos: PRI, Nueva Alianza, Encuentro Social y PVEM; cuyo abanderado es el priista Alfredo del Mazo Maza.

Le sigue Morena, con Delfina Gómez Álvarez; PAN, con Josefina Vázquez Mota; PRD, con Juan Zepeda Hernández, y PT, Óscar González Yáñez.

Los partidos Movimiento Ciudadano y Virtud Ciudadana (local), no registraron candidatos, lo que provocaría la pérdida de su registro en la entidad.

Hasta el momento los candidatos del PRI, PAN y Morena son quienes encabezan las encuestas, pero aún no se ven punteros claros, por lo que se espera una competencia muy cerrada.

El PRD llega dividido después de haber sido el último partido en asignar candidato y luego de que el Partido del Trabajo (PT) rompiera la alianza pactada en 2016.

Coahuila

El Instituto Electoral de Coahuila, (IEC) validó las solicitudes de siete aspirantes a la gubernatura del estado, con lo que inició formalmente la campaña programada del 2 de abril al 31 de mayo.

En la lista de candidatos que contenderán en las elecciones del próximo 4 de junio por la gubernatura hay dos coaliciones, tres partidos y dos independientes.

Se trata de Miguel Ángel Riquelme, por la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Social Demócrata Independiente, Campesino Popular, Joven y de la Revolución Coahuilense (PRC).

Así como el panista Guillermo Anaya Llamas, de la “Alianza ciudadana por Coahuila” conformada por PAN, Primero Coahuila (PPC), Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y Encuentro Social (PES),

Por Morena va Santana Armando Guadiana Tijerina; por el PRD, Mary Telma Guajardo, y por el PT, José Ángel Pérez Hernández.

En la entidad también se elegirán 38 ayuntamientos, 16 diputaciones por mayoría relativa y nueve por representación proporcional.

La campaña se da en medio de las acusaciones en contra del ex gobernador del estado, Javier Duarte por presunto lavado de dinero.

Además, el priista es buscando por la Interpol, organismo que el viernes pasado difundió su ficha roja con el fin de rastrearlo en 190 países.

Nayarit

En Nayarit de nuevo tiene la lupa porque entre los contendientes independientes a la gubernatura se encuentra el ex alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva quien reconoce que “robó poquito”.

Entre los seis participantes restantes también está el priista Manuel Humberto Cota Jiménez, quien representa la coalición “Nayarit es de  todos”, integrada por PRI-PVEM-Nueva Alianza.

Se suma Antonio Echevarría García Domínguez, de la coalición “Juntos por ti”, conformada por PAN-PRD-PT-Partido de la Revolución Socialista.

Así como, Miguel Ángel Navarro Quintero, por Morena; Raúl Mejía González, por Movimiento Ciudadano, y otros dos independientes, Víctor Manuel Chávez Vázquez y Antonio Ayón Bañuelos.

Daniel Sepúlveda Árcega, propuesto por el Partido Encuentro Social (PES), no estará en la contienda porque no se retiró del ministerio cristiano cinco años antes, como marca la Constitución Política del Estado de Nayarit y la Ley de Asociaciones Religiosas.

Veracruz

En el estado que recientemente renovó gubernatura, ahora va por la elección de 212 nuevos presidentes municipales.

De cara a la elección de 2018 la entidad tendrá nuevos rostros en los ayuntamientos, pero volverá a elegir gobernador, debido a que debe tener una elección concurrente con la presidencial.

Al igual que Coahuila, Veracruz está marcada por casos de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito por parte del ex gobernador Javier Duarte, también prófugo de la justicia.

Datos

  1. De acuerdo con la consultora en temas electorales Integralia, de los cuatro mil 28 millones de pesos asignados a los procesos electorales 58.8% corresponde al gasto operativo de los organismos públicos locales electorales (OPLEs).
  2. Otro 34.3% es para el financiamiento público a partidos con registro estatal.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. El viernes se acaba subsidio de 100% a la tenencia vehicular
  2. Mujeres ex priistas se suman a proyecto de AMLO
  3. «Gasolinazo»: saqueos y protestas por aumento de combustible dejan más de 200 detenidos en México

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último