Estados

EU trabajará con el presidente que elijan los mexicanos: Larry Rubin

Larry Rubin es presidente de The American Society en México y también aspirante a embajador de Estados Unidos en territorio nacional.

El presidente de la American Society en México, Larry Rubin afirmó que que el gobierno de Estados Unidos trabajará con el presidente que elijan los mexicanos en 2018 sin importar la procedencia partidista.

Ello, luego de que el senador republicano John McCain, y el secretario de Seguridad Interior, John Kelly coincidieran en que un Presidente mexicano proveniente de un partido de izquierda no sería bueno para EU ni para México, sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa agregó que aún no se definen los candidatos para la contienda electoral de 2018 y tocará a los mexicanos decidir quién quiere que los gobierne.

Publicidad

«Hoy por hoy no está decidió quiénes son los candidatos de los diferentes partidos y EU permanecerá, como lo ha hecho en otros comicios, muy al margen respetando cada uno de los candidatos (…) Con el presidente que elija México en 2018, Estados Unidos trabajará y buscará trabajar de cerca con el partido que sea», expresó.

Reiteró que al gobierno de Donald Trump no le preocupa si gana alguien de izquierda, derecha o centro porque los mexicanos son los únicos que pueden decidir.

Rubin abundó que como en cualquier país diferentes senadores podrán tener distintas opiniones, «esperemos no públicas», sobre quién sería el mejor mandatario para Mexico a partir de 2018, pero que EU hará bien con mantenerse muy neutral en el tema.

«En EU no vamos a ver acciones (en favor de candidatos mexicanos) como las que se vieron en México donde los senadores se ponían una camisetas a favor de Hillary Clinton», alertó el republicano.


Reunión Trump-Peña

Sobre una eventual reunión entre los presientes de Estados Unidos y México, Donald Trump y Enrique Peña Nieto, Larry Rubin mencionó que se esperaría para el tercer trimestre del año.

Consideró que ya existen más condiciones para que se dé dicho encuentro, el cual se canceló en enero pasado, tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Acotó que lo conveniente es que el presidente Peña Nieto se acompañara de empresarios mexicanos para dicho encuentro tal como lo hicieron el presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Renegociación del TLCAN

En relación a la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), el también republicano dijo que ve una apertura por parte de la administración de Trump en crear vínculos con México y fortalecer la relación, pese a la retórica contra nuestro país.


Advirtió que es evidente que el enemigo en el comercio no es México ni EU, sino China, nación que tiene un fuerte déficit en la zona.

Recordó que la deuda de China con EU es de 300 mil millones de dólares, cinco veces más que la que tiene con México.

«El secretario de Comercio, Wilbur Ross comentó la semana pasada que en los próximos cien días se verá cómo se reduce ese déficit más grande que tiene EU», señaló.

Publicidad

Incluso confió en que la renegociación del TLCAN comience antes del arranque del proceso electoral rumbo al 2018 en México.

Ataque a Siria, señal clara

Larry Rubin, también candidato a embajador de EU en México, dijo que el bombardeo de su país al norte de Siria, tras el ataque químico adjudicado a Rusia, fue una buena decisión.

Publicidad

Mencionó que es una señal clara de que el gobierno de Trump va a actuar de manera activa como un promotor de la paz mundial.

«Estas acciones muy decididas mandan una señal muy clara, creo que a Corea del Norte le quedará muy claro porque ha estado provocando a EU durante la última década y difícilmente se entrará en una tercera guerra mundial. Al contrario se busca mandar una señal muy clara que EU será activo participante en la defensa de la paz mundial», detalló.

Al cuestionarle si la decisión del presidente estadounidense es un cambio en el postulado «America first», respondió que Trump tiene como prioridad a EU, pero el bienestar del país también depende de la geopolítica y lo que esté sucediendo en el Medio Oriente.

Publicidad

«En Siria la situación ya estaba mala desde hace muchos años. La cantidad de refugiados en Europa es enorme debido al poco control que tiene el presidente sirio (Bashar al Asad), y también que ha sido invadido por Isis», atajó.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

  1. Margarita Zavala se reúne con republicano John McCain en Washington
  2. Los dreamers no deben ser deportados de EU: John McCain
  3. En los próximos meses veremos el fracaso de Trump: Larry Rubin
Publicidad

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV:

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último