Federico López Otegui asumió este jueves la presidencia del Consejo de la Comunicación en una ceremonia encabezada por Enrique Peña Nieto, quien le deseo éxito y confió en que su experiencia aporte lo necesario para impulsar ideas nuevas.
Durante su mensaje en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario reconoció el compromiso permanente del Consejo de la Comunicación y sus causas, así como el trabajo al frente de su presidente saliente Alejandro Grisi de Lara.
En la ceremonia estuvo acompañado por los secretarios de la Función Pública, Arely Gómez; de Educación Pública, Aurelio Nuño, y de Cultura, María Cristina García Cepeda, así como directivos de medios de comunicación, llamó a conocer los logros, “a admitir las fallas, los errores y los desaciertos, pero también apreciar los pasos que sí hemos dado”.
Realiza su intervención el Pdte. entrante del Consejo de la Comunicación, Lic. Federico López Otegui. @ConsejoCC https://t.co/J9HVjXcHZN pic.twitter.com/63GCDdMXU8
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) June 15, 2017
«Espero que la ruta del Consejo de la Comunicación permita construir un mejor México y que la comunicación inspire a millones de mexicanos», expresó Peña Nieto, además de asegurar que su administración seguirá siendo respetuosa de la libertad de expresión y pluralidad de voces que se expresan en los medios.
Dijo que su gobierno ha fortalecido el entramado legal institucional para combatir la impunidad y trabaja principalmente en los ámbitos de educación para inculcar en todos los ciudadanos, los valores y principios que deben guiar el diario actuar.
Transformaciones, un reto compartido
Enfatizó que “aquí lo importante es no esperar que alguien, y menos que sólo un un gobierno venga a hacer esas transformaciones”, sino que tiene que ser compartido y colectivo», enfatizó.
En este sentido, indicó que su administración ha promovido las transformaciones, “que convencidos estábamos, México necesitaba para poder tener un asidero de donde tomarse y poder tener un horizonte de mayor desarrollo y prosperidad para su sociedad”.
“Esos cambios están en etapa de instrumentación; y en su plena maduración, seguramente se verá un rostro distinto del México de hoy, pero también reconocemos que todavía nos falta avanzar, y que ese esfuerzo tiene que ser compartido y colectivo. Repito, no puede ser sólo de un gobierno, sólo de un hombre, lo es de todos”, recalcó.
“Pensemos cada uno cómo y aportando qué, puede comprometerse de mejor manera con México”, indicó Peña Nieto en el relevó de la presidencia del Consejo de la Comunicación, organismo que trabaja «para difundir consejos con ideas, valores y reflexiones para crear una mejor comunidad”, afirmó.
Premio Nacional de la Comunicación
El presidente también hizo la entrega del Premio Nacional de la Comunicación 2017 al presidente honorario y fundador de Grupo Fórmula, Rogerio Azcárraga Madero, a quien se reconoció por impulsar la libertad de expresión y su visión para transformar la radio.
Toma la palabra el galardonado con el “Premio Nacional de la Comunicación 2017”, Don Rogerio Azcárraga Madero. https://t.co/t88JOswys1 pic.twitter.com/aaAlZFfFHC
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) June 15, 2017
El reclamo
A pocos minutos de que Peña Nieto iniciara su discurso, Álvaro Delgado lo increpó con una pequeña manta con la leyenda «Basta de Sangre. Ni uno más», con la que exigió frenar crímenes contra sus colegas periodistas en el país, esto exactamente a un mes del asesinato de Javier Valdez en Sinaloa.
«Déjenlo que exhiba, señores, amigos del Estado Mayor, déjenle que exponga su manta, estamos hablando de espacios plurales y de libertad a la expresión”, expresó Peña Nieto antes la interrupción. (Con información de Notimex)