Economía

Kilo de tortilla cuesta hasta más de un dólar

En las ciudades de Norte del país –como Hermosillo, Mexicali y Monterrey– el kilo de tortilla alcanza entre 19 y 20 pesos, reportó la Secretaría de Economía

El kilo de tortilla se comercializa en más 20 pesos en algunas ciudades del país; cantidad que supera el precio actual del dólar.

La divisa estadounidense se cotiza hasta en 19.20 pesos en las sucursales bancarias; lo cual significa que el costo del básico ya superó la cotización actual del tipo de cambio.

La Secretaría de Economía (SE) informó que en en Hermosillo, Sonora, el kilo de tortilla alcanzó –este miércoles– un nivel de 20.17 pesos.

Preció que en las tortillerías ubicadas en las ciudades más importantes de dicho estado, el costo del producto promedia 19 pesos; con estimaciones de 17.67 y 17.50 pesos en Ciudad Obregón y Nogales, respectivamente.

La dependencia federal indicó que Mexicali, Baja California, es la segunda ciudad con el precio más alto; con un costo de 18.43 pesos por kilogramo de tortilla.

Mientras que los tortilleros de Mérida,Yucatán; La Paz, Baja California; Campeche; Campeche; y Acapulco, Guerrero, se disputan los siguiente lugares en el ranking de precios caros; con un valor de entre 17 y 17.50 pesos por kilo.

En el caso de Monterrey, Nuevo León, la SE registró un precio máximo de 15.08 pesos; aunque existen denuncias ciudadanas y reportes de los medios de comunicación locales que ubican el costo hasta en 19 pesos.

De acuerdo a los precios oficiales, publicados por la Secretaría de Economía, el precio promedio de tortilla oscila entre 14 y 16 pesos por kilo.

 

“Los mexicanos que ganan un salario mínimo al día –de 88.36 pesos– tienen que laborar hasta dos horas para comprar un kilo de tortilla”, reportan las cifras oficiales.

Más caro en tortillerías que autoservicio

A través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), la SE reportó que el precio de la tortilla está más caro en las tortillerías tradicionales que en las tiendas de autoservicio.

Precisó que los primeros establecimientos reportan un costo mínimo promedio de 9.33 pesos y un máximo de 20.17 pesos por kilo.

Mientras que las tiendas de autoservicio venden el producto en un piso de 9.20 pesos y picos que alcanzan 12.03 pesos; con promedios de 10 a 11 pesos por kilogramo.

Evidenció que el precio máximo publicado por las tortillerías representa hasta el doble del precio promedio ubicado en el autoservicio.

Cabe recordar que el precio de la tortilla esta liberalizado; y se maneja de acuerdo a los costos de producción, las condiciones del mercado y las leyes de la oferta y la demanda.

Esto último significa que el gobierno, ni organización alguna, pueden fijar un precio máximo o reducir los costos actuales; aunque a través de la Ley Federal del Consumidor y las reglas de competencia económica, la autoridad puede sancionar los aumentos injustificados.

“El precio máximo del kilogramo de tortilla aumentó 7.17% durante el último año; al pasar efe 18.82 a 20.17 pesos por kilogramo, entre la primera quincena de enero de 2017 y el mismo periodo de este año”, reportó la Secretaría de Economía.

¿Qué hay detrás del aumento en la tortilla?

El 2 de enero pasado, el líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), Lorenzo Mejía Morales, advirtió que el kilo de tortilla tendría un aumento de entre 1.50 y tres pesos durante las primeras semanas de 2018.

Señaló que en algunos lugares del país, el básico ya había alcanzado un máximo de 17 pesos; debido al aumento conste del gas LP, que de acuerdo con el INEGI subió 44% en el último año.

Así como por el impacto en la producción del básico ocasionada por el alza en las tarifas eléctricas de alto consumo; y la eliminación de lo subsidios que recibían los tortilleros del país.

Ante tales señalamientos, la Profeco anunció que intensificará su monitoreo y verificación en los establecimientos y expendios de masa y tortilla del país; con el fin de sancionar cualquier irregularidad que pudiera elevar el precio del alimento, de manera injustificada.

En su cuenta de Twitter, el titular de la dependencia señaló: “estaremos atentos para recibir sus quejas sobre cualquier irregularidad”; al tiempo de advertir que se castigarán los aumentos arbitrarios.

Mientras que el subsecretario de Industria y Comercio de la SE, Rogelio Garza Garza, dijo que las declaraciones del líder de la Unimtac, carecen de fundamento; porque el precio del maíz blanco inició este año 11% por debajo de su precio registrado en 2017.

¿Dónde es más caro el kilo de tortilla?

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados reportó que las ciudades del país con el precio más coro por kilo de tortilla, durante esta semana, son:

  1. Hermosillo Sonora: 20.17 pesos.
  2. Mexicali, Baja California: 18.43 pesos.
  3. Ciudad Obregón: 17.67 pesos.
  4. Nogales Sonora: 17.50 pesos.
  5. Mérida, Yucatán: 17.50 pesos.
  6. Acapulco Guerrero: 17.13 pesos.
  7. La Paz, Baja California Sur: 17 pesos.
  8. Campeche: 17 pesos.

Otras ciudades principales

  1. Cancún, Quintana Roo: 16.20 pesos.
  2. Monterrey Nuevo León: 15.08 pesos.
  3. Morelia Michoacán: 14.14 pesos.
  4. Guadalajara, Jalisco: 14 pesos.
  5. Ciudad de México: 12.85 pesos.
  6. Puebla, Puebla: 9.80 pesos.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Dólar apunta hacia 22 pesos en el mediano plazo
  2. 6 consejos para ahorrar en 2018 y mejorar tu economía

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último