Las reclamaciones para el pago de seguros, generadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, crecieron a 28 mil 602 millones de pesos.
Dicho monto es 11.22% superior al saldo registrado al cierre del año pasado, cuando las indemnizaciones se habían ubicado en 25 mil 714.7 millones de pesos.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que las cifras se actualizan de forma periódica; debido a la magnitud de los daños causados por los sismos.
Al presentar un balance de la situación que guarda el sector asegurador; el director general AMIS, Recaredo Arias, destacó que, hasta el momento, se han cubierto el 32% de las indemnizaciones registradas.
Aunque recordó que, por la magnitud de los eventos o siniestros provocados por los sismos, el proceso de reclamación y pago de las indemnizaciones pueden tardar hasta 24 meses en cubrirse.
Inflación, sismos, inundaciones y robos pegan a seguros
En una conferencia de prensa, Recaredo Arias explicó que la elevada inflación –de 6.77%– registrada el año pasado; y el impacto económico de los sismos, las inundaciones y los robos afectó el crecimiento del sector.
Precisó que, debido a dichas condiciones, la industria aseguradora reportó una expansión de 2.9% durante 2017; cifra inferior a la tasa de 6.5% que se había proyectado para ese periodo.
“En el momento que sube la inflación y baja la actividad económica, como ocurrió en el cuarto trimestre del año pasado, se tuvo un efecto negativo inmediato en el sector, subrayó.