Se calcula que ocho de cada 10 mercados públicos de la Ciudad de México tienen problemas en su red eléctrica, lo que los vuelve sitios con riesgo inminente de sufrir un incendio y poner en peligro la seguridad de locatarios y clientes.
La madrugada del pasado viernes, un incendio en el Mercado Hidalgo, en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, consumió 250 de los 390 locales que conforman la nave central; la causa: un corto circuito.
En agosto del año pasado, Mauricio Buitrón, presidente de El Colegio Nacional de Ingenieros y Arquitectos de la Ciudad de México, alertó que 80% de los 329 mercados tienen problemas eléctricos.
Lo anterior, dijo en un foro organizado por la Asamblea Legislativa, debido a que la antigüedad de los mercados oscila en los 70 años y las instalaciones eléctricas tienen una vida útil de 15.
EN CONTEXTO
- Fotos: La destrucción tras el incendio en el Mercado Hidalgo
- Controlan fuertes incendios en Chedraui y Mercado Hidalgo
De acuerdo con un diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), las deficiencias en instalaciones eléctricas están entre los principales problemas que enfrentan los mercados.
De hecho, dede 2013 la principal demanda de los locatarios, según la Sedeco, es la corrección de fallas en instalaciones eléctricas, con 17%, seguida de drenaje, con 10% y techumbre con 9%.
Algunas de las deficiencias presentadas en la red eléctrica son tomas de corriente desprotegidas, conductores eléctricos sin confinamiento, cables desnudos o sobrecalentamiento del centro de carga.
El peligro aumenta cuando en los mercados también hay cocinas o locales que usan tanques de gas LP.
Cortos circuitos, problema de nunca acabar
Pese a que desde 2013 se conocen las fallas eléctricas, los incendios originados por cortos circuitos han seguido; en abril de 2015 un siniestro consumió seis bodegas de la Central de Abasto.
En julio de 2015 otro incendio causado por un corto circuito consumió cinco locales en el Mercado Plaza 2000 en la Merced y en abril de 2017 otro siniestro consumió 25 locales en el mercado de Jamaica.
En noviembre del año pasado se registró un conato de incendio en el mercado Kennedy, de la colonia Jardín Balbuena, en Venustiano Carranza; la causa también fue un corto circuito.
En aquella ocasión Meinardo Gómez, uno de los locatarios, señaló que hay cables sueltos dentro de las instalaciones del mercado.
El saldo del incendio del pasado viernes en el Mercado Hidalgo fue de 250 locales afectados de los 390 que conforman la nave central, sin que se registraran personas lesionadas.
Del total de locales afectados, 50 son de flores, 50 cremerías, 100 verdulerías, 10 cocinas y 40 tenían giros diversos, informó la Sedeco.
La Sedeco invertirá 55 millones de pesos en la reconstrucción de la nave central y se apoyará a los locatarios con el Seguro de Desempleo mientras se reponen sus centros de trabajo.
Datos
329
Mercados públicos en la CDMX
70
Mil locales en total
280
Mil fuentes de empleo
5
De cada 10 capitalinos se abastecen en mercados públicos