El número de accidentes en los hogares mexicanos aumenta 10% durante las vacaciones de Semana Santa, informó la aseguradora Axa.
Señaló los incendios y el robo a casa habitación son las afectaciones o siniestros más reportados durante los llamados días santos.
Indicó que, de acuerdo a las cifras más recientes de la Secretaría de Salud, durante las vacaciones de Semana Santa fallecen alrededor de tres mil personas; a consecuencia de accidentes en su propia casa.
Por ello, puntualizó, es muy importante que, además de tomar medidas preventivas; las familias y personas en general deben contar con la protección de una seguro; cuyos beneficios ayuden a mitigar dichos riesgos.
“A pesar de que las emergencias en casa habitación son las que más predominan; sólo 6.5% de las viviendas del país cuenta con la protección de un seguro por decisión de su propietario”, evidenció Daniel Ramírez Rodríguez, gerente de Líneas Estandarizadas en Daños de Axa.
Puntos de prevención para Semana Santa
A través de un reporte, la aseguradora indicó que un seguro a casa habitación es uno de los puntos de prevención más importantes durante la Semana Santa.
Explicó que dicho instrumento financiero salvaguarda el patrimonio de las familias contra siniestros o hechos inesperados; y ayuda a los hogares a enfrentar las pérdidas y consecuencias de un eventual accidente.
Por ejemplo, apuntó, protege los bienes dentro y fuera del hogar frente a siniestros como incendios, caída de árboles, derrumbe de antenas y eventos de granizo.
Así como contra el robo de bienes personales y de los contenidos del hogar: muebles, electrónicos o joyas; sin olvidar los daños que puedan causar a los vecinos o visitantes.
Tips de seguridad para Semana Santa
Para reforzar la seguridad de los hogares durante las vacaciones de Semana Santa, Axa Seguros te recomienda:
- Activa alarmas de seguridad, usa candados en puertas e instala protecciones en ventanas. Recuerda que es importante cerrar las cortinas y persianas para evitar que extraños sepan qué pertenencias hay dentro del hogar.
- Desconecta los enchufes y cierra las llaves de gas y agua. No publiques en redes sociales que la casa estará sola.
- Revisa el buen funcionamiento de las llaves de gas y agua; y Repara cualquier tipo de fuga. Desactiva los interruptores de energía eléctrica.
- Para evitar caídas, ilumina bien los lugares oscuros peligrosos como la cocina, escaleras, sótanos. Es necesario conservar el piso limpio, seco y libre de objetos pequeños.
- No debes automedicarte. Acomoda los medicamentos y sustancias tóxicas fuera del alcance de los niños; incluyendo insecticidas o productos para repeler los moscos.
- Cuida y evita riesgo en todas las actividades que realices dentro de la cocina, cerca de braseros o fogatas. Ten cuidado al usar planchas, fósforos y encendedores.
- Contrata un seguro de hogar, de acuerdo con las necesidades de cada familia y con base en el tipo de inmueble que tiene: si es una casa rentada, o un departamento. Además es importante analizar la zona en la que se encuentra; y así, considerar los riesgos que pueden existir.