Los colegios electorales para la segunda ronda electoral abrieron hoy en Costa Rica con 3.3 millones de personas convocadas para elegir al presidente que gobernará en el periodo 2018-2022.
Los costarricenses elegirán entre el oficialista de centroizquierda Carlos Alvarado y el evangélico conservador Fabricio Alvarado.
También puedes leer: Elecciones en Costa Rica: Fabricio Alvarado vs. Carlos Alvarado, el cantante evangélico y el escritor que se enfrentan por la presidencia
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó para esta jornada 6 mil 542 juntas receptoras de votos en todo el territorio costarricense, que estarán abiertas doce horas desde las 06:00 hora local hasta las 18:00 hora local.
El padrón electoral está conformado por 3 millones 322 mil 329 costarricenses, de los cuales 31 mil 864 viven en el exterior.
Del total del padrón, 49.8% son hombres y 50.2% mujeres, según los datos del TSE.
En el caso de los electores inscritos en el exterior, hay empadronados 31 mil 864 personas en los 52 consulados disponibles en 42 países.
Esta es la tercera ocasión en su historia en que Costa Rica acude a una segunda ronda para elegir presidente tras las celebradas en 2002 y 2014.
En la primera vuelta, el pasado 4 de febrero, el evangélico Fabricio Alvarado obtuvo el 24.99% de los votos, mientras el oficialista Carlos Alvarado captó el 21.63%, ambos lejos del 40% requerido para la designación como presidente.
No te pierdas: Trump despotrica contra gobernador de California, su nuevo peor enemigo
Las encuestas más recientes revelaron un empate técnico entre ambos aspirantes para la segunda vuelta, con cerca de un 20 por ciento de personas indecisas.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha apuntado que espera un abstencionismo mayor al 34 por ciento registrado en la primera ronda, ya que las segundas vueltas siempre presentan mayor ausencia de votantes, a lo que se suma que hoy es Domingo de Resurrección de la Semana Santa, época de vacaciones para muchos costarricenses.
El TSE ha dicho que todo está preparado para que los comicios transcurran con normalidad y dará un primer informe sobre apertura de mesas a las 09:00 hora local.