El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó una serie de ataques contra Siria, luego del supuesto ataque químico en la ciudad Duma ocurrido esta semana.
Trump señaló que los ataques contra instalaciones químicas están en marcha en coordinación con Reino Unido y Francia.
“Estamos preparados para sostener está respuesta hasta que el régimen sirio ponga fin a su uso de armas químicas prohibidas”, señaló.
El mandatario aclaró, sin embargo, que los ataques no son la antesala de una presencia indefinida de Estados Unidos en el conflicto en Siria.
En su discurso desde la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos está preparado para presionar de manera “sostenida” a Assad hasta que dé fin a lo que Trump describió como un patrón criminal de asesinar a su propio pueblo con armas químicas.
La decisión de emprender los ataques, tomadas tras varios días de deliberaciones, representa la segunda ocasión en que Trump ordena ataques en Siria. En abril de 2017 autorizó el lanzamiento de misiles Tomahawk contra una base aérea siria en represalia por el uso de gas sarín contra civiles por parte de Assad.
Antecedentes
De acuerdo con The Wall Street Journal (WSJ), Trump no estaba satisfecho con las opciones más limitadas que le han presentado hasta ahora sus asesores militares, encabezados por el secretario de Defensa, James Mattis.
“Trump ha estado presionando por un ataque que no solo castigaría al régimen sirio, sino que también impondría un costos a dos de sus patrocinadores internacionales, Rusia e Irán”, afirmó un funcionario de la Casa Blanca.
Te recomendamos: Rusia denuncia un “montaje” en Siria y advierte que “no se puede excluir” la posibilidad de una guerra con Estados Unidos si Trump ataca a su aliado
En los últimos dos días, el Pentágono ha tenido dos oportunidades para lanzar ataques contra Siria en represalia por un presunto ataque con armas químicas, pero Mattis los detuvo, según funcionarios estadounidenses.
Los militares habían programado una posible ofensiva para el jueves por la noche, detenida por la preocupación de Mattis de que un ataque que no fuera solo una represalia menor provocaría “una escalada más amplia con los rusos en particular”.
El Journal destacó además que John Bolton, nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, favorece un ataque amplio en Siria que pudiera ser “ruinoso” para el gobierno de ese país, paralizando una parte de las operaciones oficiales y de la infraestructura nacional del presidente Bashar al-Assad.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/984967457315139586
Con información de Notimex y AP
TAMBIÉN PUEDES LEER