Los viajes en bicicleta en la Ciudad de México han aumentado en 66% desde 2007, sin embargo, esto ha traído consigo un efecto negativo: el aumento del robo de unidades.
Datos de la Procuraduría General de Justicia de la capital indican que el robo con violencia de bicicleta se triplicó de 2014 a 2017, al pasar de seis a 27 denuncias, y sin violencia aumentó en 112%.
Tan sólo en 2017 se registraron 994 denuncias por robo de bicicleta sin violencia, sin embargo se calcula que esta cifra es mucho menor al índice real, mientras que en 2014, 467 carpetas.
Los administradores de las cuentas de redes sociales Bicis Robadas MX indicaron a Publimetro que al día reciben en promedio cinco reportes de robo de bicicletas, es decir, poco más de mil 800 al año.
Robos más violentos
El robo de bicis no sólo se ha incrementado en número, sino también en violencia, pues de noviembre a marzo se han documentado seis asaltos a ciclistas a mano armada.
A decir de Bicis Robadas MX, esto obedece a que los asaltantes se han especializado y saben cuáles son las bicis de gama alta cuyo valor iguala al de una moto o incluso un auto.
Estos casos han ocurrido en la calle de Héroes de 1914, en la colonia 8 de agosto, cerca de la delegación Álvaro Obregón y de la colonia San Pedro de los Pinos.
El modus operandi es así: los ciclistas circulan por las vías exclusivas, algunas solitarias, y son interceptados por asaltantes que con pistola en mano les roba la bici, el celular y demás pertenencias.
Un caso ocurrido en marzo pasado, en Mariano Escobedo, en Polanco reveló otro modus operandi: dos personas en una motoneta intentaron derribar a un ciclista para despojarlo de su unidad.
“Desafortunadamente van especializándose y cada vez es más peligroso tener una bicicleta costosa. Es un gusto personal, pero el contexto en el que estamos no nos ayuda mucho”, lamentaron.
Una bicicleta de gama alta puede costar entre 15 mil y más de 150 mil pesos; las marcas preferidas de los ladrones son Specialized, Trek, Cannondale y Giant, así como las bicicletas eléctricas.
¿Dónde las roban?
Como el resto de los delitos, el robo de bicicletas es un problema generalizado en la Ciudad de México, sin embargo, existen ciertas zonas consideradas como focos rojos.
La más importante por el peligro que representa es la de Buenavista, donde converge el Tren Suburbano, el Metro, tres líneas de Metrobús y complejos comerciales.
Ahí roban bicicletas en el estacionamiento de Fórum de Buenavista y de un supermercado que está en frente, en el exterior del Suburbano y en las inmediaciones del edificio delegacional de Cuauhtémoc.
“Es el foco rojo más importante para el robo de bicicletas, es muy común recibir por lo menos un reporte diario de robo en Buenavista”, alertaron.
Otro foco rojo es la zona cerca a la Glorieta de Insurgentes, en la colonia Roma, en calles como Durango, Monterrey, Jalapa, Puebla y Oaxaca.
En Polanco suelen robar bicicletas en Masaryk y en Mariano Escobedo; las bicicletas eléctricas son muy robadas en la colonia Escandón.
¿A dónde las llevan?
Las bicicletas robadas suelen tener tres destinos: o las venden en tiendas en línea o tianguis, las empeñan o las almacenan en vecindades.
Bicis Robadas MX ha tenido reportes sobre bicicletas que son robadas en la Condesa o la Escandón, y son halladas en casas de empeño de Tacubaya o una llamada Crece Efectivo, ubicada en la calle Jalisco.
Las unidades robadas en Azcapotzalco regularmente son empeñadas en la zona de la Unidad Habitacional El Rosario.
En casas de empeño de las colonias Portales han sido vistas bicicletas que fueron robadas en la zona del Centro Histórico o de la colonia Roma.
Los cables de alambre trenzado no sirven absolutamente para nada, lo único seguro es que te van a roba la bicicleta, son los favoritos de los delincuentes, los cortan con pinzas, con cizallas, les toma cinco o 10 segundos. Es ponérselas muy fácil a los delincuentes.
En cuantos a los tianguis, es sabido que en El Salado y el de Santa Cruz Meyehuelco, en Iztapalapa, se venden bicicletas robadas, así como en el de Apatlaco, en Iztacalco.
Otro tianguis donde venden bicis robadas es el de La Naranja, en Azcapotzalco, el de San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero y algunos del municipio de Chalco.
Sin embargo, otras no son vendidas o empeñadas de inmediato, pues suelen almacenarse en vecindades de la zona de Puente de Alvarado y el Panteón San Fernando.
A estos puntos son llevadas las bicicletas robadas en Buenavista y la zona de la Alameda Central.
Consejos para denunciar
En Bicis Robadas MX la principal recomendación que hacen tras ser víctima de un delito es denunciar, pese que los resultados de recuperación de bicis son de una de cada 100, pero, argumenta, se debe crear una cultura de la denuncia.
Por ello, recomiendan al ciclista que tenga fotografías de su bicicleta, que presenta la factura para acreditar la propiedad y dar señas particulares de la unidad, incluso marcas hechas por ellos mismos.
En el caso de los usuarios que no tengan una factura, se recomienda sí tener anotados los números de serie del cuadro y la tijera.
Para quienes van a comprar una bicicleta sin factura se recomienda firmar un contrato de compraventa que incluya los detalles de la bici.
DATOS
Marcas más robadas:
- Specialized
- Trek
- Cannondale
- Giant
- 1
De cada 100 bicicletas son recuperadas
- 3
Veces creció el robo de bicicleta con violencia desde 2013
- 1,800
Bicicletas pueden ser robadas al año
- 66%
Aumentaron los viajes en bici con respecto a 2007