Mordeduras, golpes, escupitajos y petardos son el pan de cada día de miles de policías en la Ciudad de México, quienes son objeto de ataques diarios por parte de la ciudadanía, manifestantes y delincuentes.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX) obtenido por Publimetro vía Ley de Transparencia, ascienden a 11 mil 494 los policías que han sufrido algún tipo de lesión durante sus labores en los últimos seis años, que es un promedio de cinco trabajadores lesionados al día.
Pese a que varias de las lesiones son irreversibles, a ningún elemento se le otorga algún tipo de indemnización económica, de acuerdo con el reglamento interior de la Secretaría de Seguridad Pública.
A esto se le suman las constantes amenazas que reciben por parte del crimen organizado en la Ciudad de México.
En los últimos días, el Cártel de Tláhuac dejó una serie de mensajes junto a un cuerpo embolsado, en los que amenazó a mandos de la Secretaría de Seguridad Pública por los operativos contra el narcomenudeo realizados en esa demarcación.
La respuesta del gobierno capitalino fue crear un protocolo para proteger a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia que sean amenazados por el crimen
“Nosotros estamos respondiendo que ante un mensaje de esa naturaleza, si tú amenazaste a un elemento, ahora tendremos a 10 elementos policiacos más, si te quejaste de un operativo, pues ahora vamos a hacer más operativos”, dijo en entrevista José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la ciudad.
Ruptura con la ciudadanía
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México alertó que existe un rompimiento entre la sociedad y las autoridades, que se traduce en desconfianza incluso en agresiones, de la ciudadanía hacía los policías.
Nashieli Ramírez Hernández, titular del organismo, advirtió que existe una relación gastada entre los jóvenes hacia los cuerpos policiacos capitalinos.
“Hay una relación muy deteriorada, estamos hablando de una percepción de los jóvenes en donde no se ven seguros con los policías, no se ven seguros con la autoridad, y de parte de la autoridad también hay una criminalización hacia las juventudes”, dijo Ramírez.
Esta casa editorial solicitó la postura de la Secretaría de Seguridad Pública sobre la estadística de las agresiones a los policías que presentan al interior de sus filas, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.