Vecinos del Multifamiliar Tlalpan instalaron la noche de este miércoles un campamento sobre Calzada de Tlalpan.
Desde las 21:20 horas comenzaron a colocar sus casas de campaña y amenazan con quedarse ahí hasta que las autoridades capitalinas atiendan sus demandas.
Los inconformes desde ayer se levantaron de una mesa de negociación con las autoridades al argumentar que no se ofrece una solución de fondo para reconstruir sus viviendas.
El Gobierno de la Ciudad de México busca darles créditos para que recuperen sus hogares, pero los vecinos señalan la reconstrucción debe ser gratuita.
El campamento se localiza sobre Calzada de Tlalpan y Álvaro Gálvez y Fuentes. Se les ofreció una reunión para mañana con el Jefe de Gobierno, pero la rechazaron, en el lugar ya se encuentran elementos de la Secretaria de Seguridad Pública.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tlalpan hace público expediente del Colegio Rébsamen
Van por 2 mil mdp para reconstrucción
En tanto, durante la decimoséptima sesión de la Comisión para la Reconstrucción fue recibida la propuesta para crear un fondo para el reforzamiento y reconstrucción de vivienda, por un monto de dos mil millones de pesos.
Se acordó que los recursos del fondo serán destinados únicamente al reforzamiento, rehabilitación y reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo.
Esta misma semana, la Comisión para la Reconstrucción y la Asamblea Legislativa se reunirán para analizar las reglas de operación del fondo.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, Leonel Luna, confío en que está propuesta se apruebe, pues ayudaría a los adultos mayores, pensionados, jubilados, madres jefas de familia, personas con discapacidad o de escasos recursos.
“Es muy importante la aprobación de un recurso que asciende a dos mil millones de pesos para atender a personas que por su condición no son sujetos a créditos. Se establecieron criterios para generar los estudios socioeconómicos, incluso partiendo de la geo referenciación por manzana conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, dijo.