Noticias

Lanza Aeroméxico carreras de piloto aviador y sobrecargo

Las carreras tendrán una duración de 18 meses y los futuros pilotos realizarán sus pruebas de vuelo en Phoenix, Arizona

Bajo el lema de “nosotros te damos las alas”, Aeroméxico presentó sus carreras de Piloto Aviador Comercial y Sobrecargo de Aviación.

Ambas carreras iniciarán el próximo 20 de agosto. Tendrán una duración de nueve bimestres (18 meses) y las clases serán de lunes a viernes.

El objetivo de estas licenciaturas es formar a los nuevos pilotos y sobrecargos que tendrá Aeroméxcio, aunque si así lo deciden los estudiantes podrán ir a otras aerolíneas.

“Lo vemos como una inversión, porque en lo mejor que puedes invertir es en tu gente. En la medida en que tengas a la gente mejor preparada va a rendir más, será gente más preparada, capaz y te permite ser más competitivo”, explico Andrés Conesa, director General de Grupo Aeroméxico.

También puedes leer:

Aeroméxico cancela plan de volar a Barcelona

Concluye identificación de víctimas de la tragedia aérea en La Habana, Cuba

Refirió que el mercado nacional enfrentará en los siguientes años una escasez de pilotos comerciales calificados debido a la alta demanda y al significativo crecimiento de la industria aérea, por lo que contar con estas licenciaturas será benéfico para ellos.

A nivel mundial se espera que el volumen de usuarios se duplique hasta llegar a 7.8 mil millones de pasajeros para el año 2036, según estimaciones de la International Air Transport Association (IATA).

Requisitos

Para entrar a la carrera de Piloto Aviador Comercial se requiere tener 18 años cumplidos, ser mexicano, contar con bachillerato concluido, pasaporte y visa y un nivel de inglés intermedio.

La carrera se dividirá en dos: siete meses será teórica y nueve meses en práctica. Además, la fase de vuelo que se realizará en Phoenix, Arizona.

Para impartir esta carrera, Aeroméxico realizó una alianza con CAE, líder mundial en entrenamiento aeronáutico, el cual tiene presencia en cuatro continentes.

Al finalizar sus estudios, los egresados obtendrán una licencia de Piloto Aviador Comercial. Además, el costo promedio de toda la carrera será de 65 mil dólares y se entregarán algunas becas.

“CAE nos dio un descuento importante por ser Aeroméxico porque costaría mucho más si llegarán los pilotos por fuera. Al comprometernos a entrenar a todos nuestros nuevos pilotos ahí, nos dio un buen paquete sino costaría mucho más. La idea es apoyar (con becas) a los mejores estudiantes”, subrayó el Director General.

Los egresados de la carrera de Sobrecargo de Aviación contarán con el título de Técnico Superior Universitario en Gestión de Servicio de Aviación, Seguridad y Hospitalidad avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y al concluir obtendrán la licencia de Sobrecargo de Aviación.

Para obtener mayor información sobre las carreras, los interesados pueden comunicarse al teléfono 5063-8023 en la Ciudad de México. También pueden visitar la página www.aeromexicoformacion.com.

El dato:

  1. Aeroméxico cuenta con 135 aviones actualmente.
  2. Se harán simuladores de vuelo B787, B737-800 y EMB 190.
  3. Familiarizador de cabina B737-700
  4. Alberca para prácticas de Ditching.
  5. Familiarizador de fuego, humo y gases.
  6. Costo promedio 65 mil dólares.

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último