Conseguir empleo es un proceso que tarda hasta cuatro meses en México, reveló un reporte de la firma especializada en Recursos Humanos A3O Group.
Explicó que ante la especialización y nuevas competencias que demanda el mercado laboral, las compañías se toman entre tres y cuatro meses para determinar quién es el candidato ideal.
Miriam Trillo, generan de Headhunting de A3O, señaló que cuando hay un currículum reforzado” en idiomas, especialmente inglés; además de cursos y talleres de especialización y rasgos de inteligencia emocional, el candidato obtiene salarios de 35 mil pesos mensuales.
A través del documento Los cargos más buscados por las empresas mexicanas, la especialista reveló que los directores en finanzas, contadores y actuarios son los puestos más demandados por las organizaciones que operan en le país.
Detalló que aunque muchas universidades han cerrado la carrera de Contaduría, esta profesión continúa a la alza en el mercado laboral; especialmente, si los candidatos cuentan con con idiomas, como inglés.
“El tabulador de pago ha aumentado. Si hace tres años pagaban 10 mil o 15 mil pesos en dicha carrera y puestos; ahora pueden pagar entre 35 mil y 45 mil, siempre y cuando tengan la experiencia y el idioma certificado”, detalló.
«Un millón 859 mil mexicanos, que representan 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), permanecieron sin empleo durante abril pasado», informó el Inegi.
Empleo y puestos más correteados
Dicho estudio refirió que la búsqueda de contadores, los reclutadores también están a la caza de los actuarios; cuyos conocimientos y experiencia en el manejo de datos, probabilidad y estadística permiten a las empresa conocer mejor a sus consumidores y cubrir sus demandas.
En la misma línea, apuntó, las organizaciones requieren personas dedicadas a las Tecnologías de la Información; donde se ofertan puestos desde desarrolladores, hasta el gerentes o directores de área, quienes se encargan de la seguridad y estrategias de e-commerce.
A esta lista de carreras con alta demanda, también se suman las personas especializadas en ventas; posición con alta rotación dentro de cualquier industria; aunque hay que recordar que, sin ventas, no hay ganancias.
Top de carreras y puestos más demandados
En este contexto, la firma AO3 reportó que el top de las carreras y puestos más demandados por las empresas está compuesto por:
- Director de finanzas.
- Contador.
- Planeación financiera.
- Gerente de planta.
- Gerencia de calidad.
- Gerente de ventas / director de ventas / ejecutivos de ventas B2B (Business to Business).
- KAM’S o ejecutivos de cuenta.
- Gerente de marca.
- Gerente / manager.
- Desarrollador (IOS/Android).
“Es importante saber que las empresas ya no buscan sólo a alguien capaz de producir; sino que también deben tener una visión de negocio y calidez humana. Ello con el fin de propiciar un ambiente de trabajo ameno e incentivar al resto del equipo», detalló Miriam Trillo.
TAMBIÉN PUEDES LEER