Este día se colocó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) de Prodemex, por seis mil 136 millones de pesos, que se destinarán al desarrollo de infraestructura penitenciaria y de vialidades.
Este es la cuarta oferta de una Fibra E en el mercado México y la tercera durante el presente año (después de la Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad y del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México).
El centro bursátil informó en un comunicado que el Administrador Fibraestructura llevó cabo la colocación de su Fibra E mediante una oferta pública primaria de certificados bursátiles fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (CBFEs), con clave de cotización “INFRAEX”.
Propósitos de los inversionistas
El Fideicomiso fue constituido con la finalidad de suscribir Acciones Serie “B” representativas del capital social de DIP Concesionaria Duranguense de Infraestructura Penitenciaria, de Concesionaria en Infraestructura Penitenciaria de Michoacán, y de Concesionaria Vialidad las Torres.
Todas estas empresas son subsidiarias de Proinfra, cuyos activos principales son el Centro Federal de Readaptación Social (CPS) Durango, consistente en los servicios penitenciarios para internos sentenciados de bajo y mediano riesgo, localizado en el estado de Durango.
Además, el CPS Michoacán, es decir, el contrato de prestación de servicios para el centro penitenciario de internos procesados de bajo y mediano riesgo ubicado en el estado de Jalisco.
También tiene como activo el PPS Vialidad, que se refiere a la construcción, mejoramiento, conservación y operación del proyecto Prolongación de la Avenida Solidaridad las Torres, en sus extremos Oriente y Poniente, y la modernización existente en el estado de México.
Monto de las inversiones
La Oferta de “INFRAEX” consistió en la emisión de 331.6 millones de CBFEs, a un precio de 18.50 pesos cada título, lo que equivale a seis mil 136 millones de pesos.
«Administrador Fibraestructura utilizará los recursos obtenidos para amortizar anticipadamente el adeudo total de pasivos financieros derivado de los Créditos Michoacán, Durango y Vialidad, que le han permitido el desarrollo de infraestructura penitenciaria y de vialidad en las localidades antes mencionadas», indicó la BMV.
Las ventajas competitivas que integran el fideicomiso presentan cualidades que, al conjuntarlas en un mismo portafolio, conforman una mezcla única en el mercado, ya que a la fecha no se tiene un vehículo al que el público inversionista pueda acceder con estas características.
TAMBIÉN PUEDES LEER