La Reserva Federal (Fed) subió la tasa de interés de Estados Unidos en 25 puntos base; con lo que dicho indicador se ubicó –a partir de este miércoles– en un rango de 1.75% a 2%; el más alto desde septiembre de 2008.
Se trata del segundo aumento que aplica el Banco Central estadounidense durante este año; después del incremento de 25 puntos ejercido el 21 de marzo pasado.
Al dar a conocer su último anuncio de política monetaria, la Fed adelantó que se preven dos incrementos más en su tasa de referencia estadounidense durante 2018; y tres más en 2019.
Lo anterior, como parte de la normalización o proceso de recuperación de su tasa de interés; que responde a la expansión de la economía, el mercado laboral y la tasa de inflación estadounidenses.
“El mercado laboral se ha seguido fortaleciendo; y la actividad económica (en EU) ha crecido a un ritmo sólido. El gasto de los hogares ha repuntado, mientras que la inversión fija de las empresas ha seguido creciendo con fuerza», indicó la Fed.
“El aumento en la tasa de interés de EU genera mayor atractivo para invertir en el mercado estadounidenses; también eleva el costo de los créditos a las empresas y a los consumidores”, explicó Abraham Vergara, especialista de la IBERO.
Alza acumulada en tasa de interés de EU
De noviembre de 2015 –cuando inició la normalización de la política monetaria de EU– a la fecha, la Reserva Federal ha elevado su tasa de interés en 175 puntos base.
Al inicio de este año, los integrantes del organismo estadounidense habían previsto tres alzas en su tasa; pero en su reunión de este miércoles revelaron que en total serán cuatro los movimientos que realizará en 2018.
De acuerdo al calendario oficial, las próximas dos reuniones de la Fed –o Banco Central de Estados Unidos– se llevarán a cabo el 31 de julio y 1 de agosto próximos.
TAMBIÉN PUEDES LEER