En los últimos cuatro años, la prensa mexicana ha documentado a través de diferentes publicaciones, al menos 381 crímenes violentos cometidos en contra de la comunidad LGBT+.
De acuerdo con el recopilado de Letra Ese, titulado «Violencia, impunidad y prejuicios. Asesinatos de personas LGBTTT en México 2013-2017» su registro se basa exclusivamente en los reportes de prensa sobre dichos crímenes, por lo que constituye sólo una aproximación al problema real que presenta la comunidad.
Notas relacionadas:
Todo lo que debes saber sobre la Marcha del Orgullo LGBT+
En 9 años avanza lento el matrimonio igualitario en México
Además, la publicación arroja que 54.9% de las víctimas eran transexuales; 41.5% hombres homosexuales, 1.6% bisexuales y 0.8% mujeres lesbianas.
Las víctimas eran:
- 158- hombres gay
- 3- mujeres lesbianas
- 209- hombres transexuales
- 6- bisexuales