Economía

Uber impugnará multa que le impuso Profeco

Uber pagará la multa de casi 4 millones de pesos que le impuso Profeco; pero evalúa términos de una queja contra tal procedimiento

Uber presentará “una queja” contra la muta de tres millones 974 mil pesos que le impuso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); por presuntas cláusulas abusivas y publicidad engañosa.

Carlos Olivos, director de Comunicación de Uber México, informó que la empresa está en proceso de pagar dicha sanción económica; y hacer las adecuaciones a los términos y condiciones del servicio de transporte que presta, con el fin de  atender las inquietudes de los usuarios.

Sin embargo, reveló que la compañía presentaría una queja a la sanción impuesta por la autoridad. “Tenemos una fecha para presentar una queja y justo estamos evaluando cuáles son los siguientes pasos”, dijo.

¿Existe una fecha tentativa para presentar la queja?

– Hay una fecha tentativa… porque, una vez que se presenta la multa, nosotros tenemos cierto número de días para presentar cualquier queja. Ahorita estamos justo en el proceso de de evaluar cuáles van a ser las medidas qué vamos a seguir, puntualizó el directivo de Uber.

Respuesta a señalamientos de Profeco

Sobre los señalamientos de Profeco sobre la presunta existencia de publicidad engañosa, Carlos Olivos refirió que Uber ha mantenido una comunicación estrecha con la Profeco durante más de un mes; con el fin de atender todas sus recomendaciones.   

“Nosotros recibimos toda la retroalimentación por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor; e hicimos los cambios que ellos nos recomendaron en términos de publicidad”, puntualizó.

Sin embargo, el directivo reconoció que necesario y muy importante explicar a los clientes y a las autoridades cómo funciona el Centro de Soporte de Uber, ubicado en Costa Rica; donde se reciben y atienden las quejas de los usuarios.

“Una de las cosas que pensamos hacer es comunicar cómo funciona nuestro Centro de Soporte; porque una de las grandes dudas –que nos cuestionan– es cuál es el soporte que le damos a los usuarios.

“La empresa tiene más de 52 diferentes procesos para contestar cualquier reclamación. Ello, a través de protocolos que van desde reportar un objeto perdido; hasta un protocolo que seguimos cuando un usuario hace una llamada al 911 a través de la aplicación”.

Uber atiende todos los reclamos

En una entrevista con Publimetro, al término de la reinauguración del Centro de Activación y Soporte de la Ciudad de México, Carlos Olivos informó que, desde el primer día de operaciones en el país, Uber atiende todos los reclamos presentados por los usuarios y socios conductores.

Indicó que, en orden de importancia, las quejas que procesa Uber son:

  1. Cancelación de viajes.
  2. Objetos olvidados.
  3. Problemas graves: desde asaltos hasta denuncias de acoso sexual, los cuales son casos mínimos.

Sobre estos últimos, Olivos señaló que Uber pone en marcha una investigación exhaustiva; donde se revisa el perfil de usuarios y conductores; así como las rutas, la interrupción de la marcha o desvío del vehículo. Incluso, se aplica el polígrafo –o detector de mentiras– para aclarar los hechos.

En este contexto,  puntualizó que un dato muy importante –que el público debe saber– es que apenas 1% de todos los viajes en territorio mexicano han sido objeto de una queja o reclamo, a través de la aplicación.

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Multan a sistema financiero con más de 62 mdp en primer trimestre
  2. ¡Alerta! Hasta 40% de las empresas de fiestas de graduación pueden ser fraude

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último