Noticias

Gobierno capitalino detalla cómo se ejercerán recursos para reconstrucción

La Secretaría de Finanzas dijo que se ha entregado la totalidad del dinero a las áreas que lo han solicitado

Edgar Tungüí Rodríguez, comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México; Julieta González Méndez, secretaria de Finanzas (Sefin) y Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sdeduvi), ofrecieron un informe para detallar el origen y destino del dinero para los trabajos de reconstrucción.

El titular de la Comisión explicó que este organismo tiene seis mil 855 millones de pesos, mismos que se distribuirán entre los programas que las instancias involucradas soliciten en el proceso, aunque hasta el momento se autorizaron 46 proyectos por un monto de seis mil 74 millones de pesos.

“En la Plataforma CDMX podrán consultar la información y en donde además hemos empezado a programar lo necesario para ir subiendo el compromiso y el ejercicio de gasto que cada una de estas dependencias a las cuales se les ha asignado y que puedan ir reportando sus acciones”, dijo Tungüí.

Julieta González agregó que fueron asignados ocho mil 722 millones de pesos del Decreto de Presupuesto de la CDMX para el Ejercicio Fiscal 2018.

De esos recursos, seis mil 855.9 corresponden al Artículo 14, fracción I y II, son los establecidos para la asignación de los recursos de origen fiscal, crédito y capitalidad, los cuales deben contar con la aprobación de la Comisión para la Reconstrucción.

Te puede interesar: Pruebas con altavoces arrancan el 6 de agosto; serán mensuales

Otros mil 18 millones que el Artículo 14, fracción III, define correspondiente a los recursos de origen federal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los cuales debe autorizar la Secretaría de Desarrollo Social, conforme a los lineamientos vigentes para tal efecto.

Y 898.1 millones del Artículo 14, fracción IV, de los recursos identificados con el destino del gasto 70, de conformidad con el artículo 13 del Decreto de Presupuesto de Egresos, fueron autorizados en enero pasado por la Asamblea Legislativa.

“De los citados recursos y de conformidad con la Ley de Reconstrucción y del referido decreto, compete a la Comisión de Reconstrucción revisar y aprobar los recursos de las fracciones I y II que hicimos referencia para los planes de acciones de las dependencias e instituciones del gobierno”.

En cuanto al ejercicio de los recursos de reconstrucción por dependencia, la Safin detalló que el monto asignado hasta el momento es de cuatro mil 798.8 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 838.7, están en proceso de ejercer mil 997 millones por las dependencias a las que el recurso ya fue asignado.

“Con corte al 31 de julio, hemos dado 100 por ciento de los recursos solicitados por las áreas; cabe señalar que esto es el trámite que deben de hacer cada una de las dependencias a las que les fue autorizado y aprobado por la comisión, a hacer el requerimiento ante la Secretaría de Finanzas para solicitar ese recurso, los que nos han solicitado han tenido el 100 por ciento de esa asignación”, aclaró.

El titular de la Seduvi explicó que el Fideicomiso contaba con 635 millones de pesos en su patrimonio y apoyado en el acuerdo que se tuvo del Fondo de Desastres Naturales de la Ciudad de México, se incorporaron dos mil 500 millones adicionales.

“También se acordó que dicho fideicomiso será para la implementación de proyectos de reconstrucción, en donde los lineamientos para obra se dispersarán hasta un monto de 360 millones de pesos, que cubriría el monto total considerando los 90 mil pesos del fondo de arranque, más los 410 mil adicionales”.

VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV: 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último