Ciudad

Aprueban 718 mdp para reconstrucción de viviendas

La iniciativa fue aprobada en el Pleno del Congreso de la CDMX y promulgada ahí mismo por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

Ya hay en la Ciudad de México 718 millones de pesos para comenzar de inmediato con la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, ahora, es necesario que estos recursos se apliquen de manera correcta, coincidieron diputados y especialistas.

Javier Rivera, especialista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle, precisó que las nuevas construcciones se deben apegar a raja tabla al nuevo Reglamento de Construcciones para evitar colapso en caso de un sismo de gran magnitud.

“Fue publicado un nuevo Reglamento de Construcciones después del sismo, en diciembre salieron las nuevas disposiciones, y las disposiciones sobre sismos ya vienen muy estrictas, entonces todo lo que se apegue a las condiciones de ese nuevo reglamento, estamos seguros que ya no va a tener ningún problema futuro”, comentó.

También puedes leer:

Freno a permisos de construcción en BJ mermaría vivienda y empleo

Corredores de transporte en la CDMX, en riesgo financiero

Este reglamento obliga a las construcciones de gran tamaño a contar con acelerógrafos, es decir, instrumentos para medir los movimientos del subsuelo. Además, todas las estructuras deben estar separadas entre sí y algunos materiales que se utilicen serán de gran tamaño, por lo que la gente debe empezar a familiarizarse con estas nuevas disposiciones.

Javier Ribé, especialista en ingeniería civil comentó que los cambios en el reglamento están asociados con el rebustecimiento de las estructuras, debido a que en las reglas se tiene contemplado el colapso, y no un posible derrumbe.

Por fin aprueban recursos para reconstrucción

Esta mañana y por unanimidad, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa para reorientar en total mil 318 millones de pesos del Presupuesto de Egresos 2018 a acciones para la reconstrucción. De este monto, 718 millones de pesos serán destinados al Fideicomiso Público para Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional, y 600 millones al Fondo para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Esta iniciativa había estado pendiente de aprobarse desde hace dos meses y se retrasó aún más por el cambio de legislatura.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso capitalino, Ernestina Godoy, destacó que con esta aprobación se acabó el secuestro de los recursos públicos y el uso clientelar de los damnificados.

“Este Congreso destinará todos los recursos que sean necesarios para hacer justicia a la familia de los damnificados. Se acabó el secuestro de recursos por parte de partidos, se acabó el uso clientelar, se acabó la pretensión de convertir en deudores a las familias damnificadas”, sostuvo.

Tras su aprobación en el Pleno del Congreso, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, publicó este decreto para que estos recursos puedan ser utilizados de inmediato.

“Mañana (viernes) inicia una reunión diaria, inicia una reunión diaria con el gabinete encargado de utilizar estos recursos, de disponer y también será diaria la información que tengamos que proporcionar a este Congreso sobre el uso de los recursos. Tendrá que ser a partir de mañana mismo cuando se empiecen a destinar”, indicó.

¿De dónde sacaron el recurso?

  1. 940 millones de la Secretaría de Desarrollo Social
  2. 178 millones de la Agencia de Gestión Urbana
  3. 170 de la Autoridad del Espacio Público
  4. 30 millones de la transición
  5. Total: mil 318 millones de pesos

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último