El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México reportó que aumentaron las extorsiones telefónicas a os negocios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Precisó que de enero a julio se habían reportado dos casos, pero de agosto a la fecha esta cifra se incrementó a cinco denuncias.
“De dos casos consumados durante el año, ya se pasó a siete en donde los encargados de los negocios cayeron con el fraude cuya modalidad es llamar por teléfono, hacerse pasar por personal de las empresas, aludir la necesidad de dinero por algún problema legal o urgencia y pedir depósitos bancarios”, explicó el Consejo Ciudadano.
También puedes leer:
Detectan nuevo modo de extorsión a dueños de mascotas en la CDMX
Inseguridad y delitos cuestan a empresas 155 mmdp: Inegi
Este modus operandi se ha presentado en negocios de ambas terminales aéreas. Esta modalidad se ha utilizado también en bancos y negocios de otra índole, sumando más de 30 reportes en lo que va del año. Sin embargo, sobre el aeropuerto ya se había realizado una alerta específica, pero ante la consumación de más casos el Consejo Ciudadano acudirá a los establecimientos para informar directamente y prevenir que estos casos se repitan.
0 of 4
Recomendaciones
- Para evitar fraudes en los negocios del aeropuerto, el Consejo recomienda:
- Informar a su personal de la existencia de esta modalidad de fraude para estar atentos ante este tipo de llamadas.
- Nunca proceder a pago alguno sino se puede verificar por una segunda vía la veracidad de la información.
- Tomar datos de los números de dónde se reciben las llamadas y los números de cuenta donde se solicita el depósito.
- Realizar el reporte correspondiente al Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, al 5533-5533. También a la autoridad para poder dar seguimiento a estas actividades.