México se colocó en el top de las economías con las tasas de inflación más elevadas, entre los 36 integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El organismo internacional informó que, de acuerdo a las cifras oficiales, los precios de productos y servicios que se comercializan en el país registraron un alza anual de 4.90%, al cierre de octubre de 2018.
Dicha cifra, apuntó, representa la segunda tasa de inflación más elevada entre las naciones integrantes de la OCDE; que sólo fue superada por Turquía; que lidera el ranking con un alza de precios 5.2%.
Detrás, entre el tercero y quinto lugar, se ubicaron Estonia, Hungría y Latvia; países donde los niveles inflacionarios oscilaron entre 3.2% y 4.4% anual.
Mientras que las economías con la inflación más baja en la OCDE fueron Dinamarca, Irlanda y República Eslovaca; con tasas d 0.8%, 0.9% y 1%, en cada caso.
Inflación en energéticos

A través de un reporte publicado es martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos indicó que México figuró entre las naciones con la mayor inflación –o encarecimiento– en materia de energéticos.
Precisó que el costo general de los combustibles ofertados en el mercado mexicano registró un avance de 17%, entre octubre de 2017 y el mismo periodo de este año.
Con ello, destacó el organismo internacional, México se convirtió en las tercera economía con la mayor alza en dicho renglón, durante el periodo de referencia.
Apuntó que Turquía volvió a liderar este segmento, con un incremento anual de 33.1%; seguido de Noruega, donde la cotización promedio de los energéticos mostró un desliz de 25.5%.
Inflación en alimentos
En materia de alimentos, la OCDE reportó que la economía mexicana se volvió a colocar entre los miembros más afectados por el alza de los precios, durante los últimos meses.
Precisó que el top cinco, en dicho segmento, arrojó las siguientes posiciones:
- Turquía: 29.3%.
- Hungria: 4.5%.
- Islandia: 4.1%.
- México: 3.8%.
- Chile: 3.5%.
TAMBIÉN PUEDES LEER
- Gasolina arriba de 23 pesos durante primer año del gobierno de AMLO
- Economía mexicana repuntará hasta 2020: OCDE