El Instituto Nacional de Migración (Inami) informó que la presencia de migrantes en Baja California ha disminuido, ya que al menos mil 115 solicitaron el retorno asistido a sus países de origen, peticiones que han contado con el apoyo del Inami y de Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
- Te puede interesar: Más de 26 mil migrantes pidieron asilo a México en 2018; 10% de la caravana
Además, otros cientos decidieron cruzar de forma ilegal la frontera con Estados Unidos, por lo que fueron detenidos.
“La población migrante tuvo una notable disminución debido a retornos asistidos y voluntarios a sus países de origen, con mil 115 personas. Asimismo, algunos han intentado cruzar la frontera de manera irregular hacia Estados Unidos; las detenciones por la patrulla fronteriza alcanzaron más de mil 200 en días recientes”, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
De acuerdo con las autoridades, hasta el 14 de diciembre, en Baja California había tres mil 610 migrantes, principalmente de Honduras, de los que tres mil 116 estaban en Tijuana y 482 en Mexicali.
0 of 5
“De la población migrante en Tijuana, ésta se ubica en 21 albergues, entre ellos el de ‘El Barretal’, en donde se ofrece comida, servicios médicos, orientación migratoria y apoyo social. En este albergue los migrantes centroamericanos han recibido atención médica, psicológica, dental y consultas de diversos tipos, alcanzando los 17 mil 450 servicios. Adicionalmente, alrededor de 380 personas se encuentran en otros espacios”.
Finalmente, la Segob informó que dos mil 883 personas solicitaron la regularización por razones humanitarias, también se han entregado 95 tarjetas que amparan su estancia y se espera que en 10 días se puedan atender todas las solicitudes.
VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV: