En las cinco zonas que conforman el Valle de México, la calidad del aire es mala para realizar actividades al aire libre, por lo que las personas los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados a la intemperie.
En su reporte, el Sistema de Monitoreo Atmosférico precisó que hasta las 10:00 am, en la mayor parte de la CDMX y zona conurbada, la calidad del aire es MALA, con un valor máximo de 149 puntos IMECA de PM10 en el municipio de Coacalco.
Mar 10:00
En la mayor parte de la #CDMX y zona conurbada la #CalidadDelAire es MALA, valor máximo 149 puntos IMECA de #PM10 en el Municipio de #Coacalco.— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) December 25, 2018
- Te recomendamos leer: Donald Trump echa a perder la Navidad de un niño de 7 años
La temperatura ambiental es de nueve grados Celsius, se prevé un día despejado, aunque esta mañana el cielo está parcialmente nublado en el centro del país, con ambiente muy frío.
Recomendaciones por mala calidad del aire
Cuando la calidad del aire es mala, se recomienda a la población, especialmente niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, limitar los esfuerzos prolongados en exteriores.
¿Se puede hacer ejercicio? Si la calidad del aire es REGULAR, las autoridades recomiendan disminuir la intensidad o duración del ejercicio, pero si indica una MALA calidad del aire es mejor realizar tu actividad en interiores.
- También puedes leer: Etna: el volcán más activo de Europa entra en erupción y se registran cientos de terremotos a su alrededor
Por otro lado, la radiación puede incrementarse entre las 11:00 y 16:00 horas por lo que es necesario vestir ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV, aplica un protector solar con FPS de 30+ y procurar permanecer en la sombra o en interiores.
En Publimetro TV
El muñeco ‘padre soltero’, se convierte en un éxito navideño