Ciudad

Violencia familiar, delito que más se comete en la CDMX

De 2016 a 2018 este delito se incrementó en 7%; las colonias más peligrosos de la ciudad son Centro y Doctores

De 2016 a 2018, el delito que más se cometió en la Ciudad de México fue el de violencia familiar, de acuerdo con datos oficiales.

A través de la plataforma de Datos Abiertos de la CDMX se detalla que en el periodo de referencia se cometieron 57 mil 325 ilícitos de esta naturaleza, es decir, un promedio de 52 al día.

La mayoría de estas agresiones se cometieron en las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan y Gustavo A. Madero.

También puedes leer:

Darán 240 mdp para mejorar unidades habitacionales

Pega desabasto de combustible a 5 de cada 10 en la Central de Abasto

Del total de carpetas de investigación abiertas por violencia familiar, 11 mil 868 casos se atendieron en los juzgados familiares, seis mil 719 en la Fiscalía de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, y seis mil 282 casos en en la Fiscalía de Investigación en Iztapalapa.

La colonia en donde se cometieron más casos fue la Agrícola Oriental (763). Le siguió la colonia Centro (758), Pedregal de Santo Domingo (743), Morelos (542), Doctores (521) y Agrícola Pantitlán (477).

En este sentido, cabe destacar que la procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, se reunió con organizaciones civiles y familiares de mujeres, y niñas víctimas de feminicidio, violencia sexual o desaparición, con quienes se comprometió a revisar los protocolos que rigen las investigaciones y los avances de las mismas.

Más delitos

El segundo delito que más se comete en la Ciudad de México es el robo de objetos. De 2016 a 2018 se registraron 45 mil 891 casos, según la base de datos que puede ser consultada en www.datos.cdmx.gob.mx.

Del total de robos, ocho mil 479 se cometieron en la alcaldía de Cuauhtémoc, seis mil 460 en Iztapalapa y cuatro mil 94 en Miguel Hidalgo.

Al respecto, José Marino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, área responsable de la elaboración de esta base de datos, destacó la importancia de este instrumento de medición.

“Lo de explorar por tipo de delito es súper importante. O sea, tu puedes ver la distribución geográfica de todos y cada uno de los delitos En el caso de la base de datos de averiguaciones, de carpetas de investigación y reiterar, esta información que no se había hecho pública nunca en la historia de este país en ninguna entidad, es la primera vez que a nivel de calle y de manera recurrente, ustedes como medios y la ciudadanía en general, van a poder ver el punto exacto en donde ocurren cada uno de los delitos”, destacó.

Colonias más peligrosas

De acuerdo a Datos Abiertos de la CDMX, las colonias Centro y Doctores, en la alcaldía de Cuauhtémoc, son las más peligrosas, pues durante los últimos tres años se han cometido 24 mil 630 delitos y 13 mil 895, respectivamente.

En la colonia Centro los delitos que más se cometen son: robo de celular sin violencia, robo de objetos, robo a negocio sin violencia, fraude y robo a transeúnte con violencia. En tanto, en la colonia Doctores, los ilícitos que más se cometen son: fraude, denuncia de hechos, falsedad de declaraciones, robo de objetos y violencia familiar.

Violencia familiar por año:

  1. 2016: 18 mil 681 casos
  2. 2017: 18 mil 545 casos
  3. Y en 2018: 20 mil 99 casos

Colonias más peligrosas en 2018

  1. Centro
  2. Doctores
  3. Del Valle Centro
  4. Roma Norte
  5. Narvarte
  6. Buenavista
  7. Guerrero
  8. Morelos
  9. Polanco

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último