El líder opositor venezolano Juan Guaidó regresó este lunes a Caracas y fue recibido por una multitud en el aeropuerto y por representantes de la comunidad internacional tras una gira por varios países de Sudamérica.
«Estamos aquí», dijo Guaidó a periodistas y exclamó: «Seguimos en la calle, seguimos movilizados».
- Te recomendamos leer: Guardia Nacional podría avalarse esta misma semana: AMLO
Sobre Guaidó, jefe del Parlamento, que en enero pasado se proclamó presidente encargado del país, pesa una amenaza de detención por parte del Gobierno de Nicolás Maduro por lo que pidió a los venezolanos acudir a las movilizaciones de calle para apoyarle.
Esperando el abrazo de ese mar de gente que nos inspira y nos compromete: ¡la gente de mi costa! Vamos a catia la mar. Y luego, directo a Caracas. #VamosBien
¡VAMOS VENEZUELA!
— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019
El aeropuerto se movilizaron además diplomáticos de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile, Argentina y otros países y por ellos fue escoltado al llegar al aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas.
«Sabemos los riesgos, todos sabemos los riesgos de hacer política en Venezuela», dijo Guaidó a periodistas y saludó a los diplomáticos presentes y a la multitud que gritaba «sí se puede».
- También puedes leer: Mueren dos migrantes en Chiapas, víctimas de un ataque de grupo armado
Minutos después dijo en su cuenta de Twitter: «Ya en nuestra tierra amada! Venezuela, acabamos de pasar migración y nos movilizaremos a dónde está nuestro pueblo! #VamosJuntosALaCalle».
Ya en nuestra tierra amada! Venezuela, acabamos de pasar migración y nos movilizaremos a dónde está nuestro pueblo!#VamosJuntosALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019
El jefe del Parlamento arribó al aeropuerto junto a los diputados Francisco Sucre y Sergio Vergara, ambos del partido de Guaidó, Voluntad Popular (VP).
Guaidó mantuvo en secreto su forma de regresar a Venezuela
Juan Guaidó, que inició el pasado 22 de febrero una gira por varios países de Sudamérica anunció este domingo que hoy lunes regresaba a Venezuela y convocó a concentraciones en todo el país para apoyar su retorno.
El líder de la Cámara mantuvo en secreto la forma en la que arribaría al país pues enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario, por su proclamación como presidente interino.
.@jguaido | "Entramos a Venezuela como ciudadanos libres, que nadie nos diga lo contrario".#VamosJuntosALaCalle pic.twitter.com/ym0Yi7d1K0
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 4, 2019
Guaidó ha advertido que Maduro, a quien considera un usurpador de la Presidencia, «va a pretender como nunca reprimirnos y desunirnos» por lo que llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados.
Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el inminente regreso de Guaidó, pero su círculo más cercano considera que es «real» la amenaza de la detención
Nuestra misión es insistir, persistir hasta lograrlo y resistir las últimas patadas de ahogado de quienes saben que ya van de salida.
Venenzuela, vamos todos, vamos juntos, que mientras estemos unidos nada podrá detenernos.#VamosJuntosALaCalle pic.twitter.com/yhM7VIw7BK
— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019
En Publimetro TV
Guaidó dice que encarcelarle sería «uno de los últimos errores» de Maduro