La atención integral que reciben mil 500 personas que en promedio asisten al día a la Clínica Condesa, que se especializa en atención a personas con VIH, se está viendo afectada por un pleito entre el sindicato y autoridades de salud.
La directora de la Clínica, Andrea González Rodríguez, explicó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) quiere apropiarse de 18 plazas de base que hay vacantes, pero lo quieren hacer de una manera poco transparente, a lo que se oponen autoridades de la institución y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
Lo anterior provocó que integrantes del Sindicato se manifestaran en el acceso a la clínica y comenzaran con una serie de acosos hacia el personal que labora en la institución, el cual incluye ruido en exceso y toma de fotografías, lo que ha afectado la atención de los usuarios que en su mayoría son personas con VIH e integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI).
Te puede interesar :
Denuncian fraude a nombre del gobierno capitalino; una diputada cayó
Metro denuncia venta de ‘packs’ de usuarias a través de Internet
“Hago un llamado a la Sección 18 del SNTSA, a la vicepresidencia de la ciudad y al liderazgo nacional, a comprender, entender y permitir que se sigan desarrollando el trabajo en la clínica. El grupo de personas que trabaja aquí aporta a combatir la epidemia de VIH en la Ciudad de México y también a atender a las minorías y a los olvidados de esta ciudad”, argumentó.
De 2010 a 2019 se atendieron a 195 mil 862 pacientes en la Clínica Condesa; incluyendo personas con diagnóstico positivo y negativo a VIH. Tan solo en 2018 recibieron atención médica 38 mil 251 personas.
Actualmente la institución cuenta con 25 mil 719 expedientes registrados de personas con VIH. La atención es esta clínica consiste en la información, orientación, tratamiento, atención psicológica y tratamiento de pacientes.
0 of 3
Pacientes piden salida de la directora
Pacientes de la Clínica Condesa exigieron la renuncia la directora Andrea González por violar la privacidad de los datos confidenciales y por acoso sexual.
Rodrigo Arce explicó que el año pasado acudió a este lugar a una consulta, los resultados de su diagnóstico se los dieron a conocer a sus familiares sin su consentimiento. Por estos actos interpuso una queja en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
“Filtraron información hacia mi madre sin mi consentimiento… le dijeron a mi madre explícitamente mis padecimientos de carácter confidencial. Exijo justicia ante estos hechos que han generado una afectación psicológica y emocional hacia mi madre. No soy el único usuario que ha denunciado esto. También llamo a la imparcialidad y que se haga justicia en este caso”, comentó.
Durante una manifestación a las afueras de la institución, arrojaron líquidos rojos al suelo que simbolizaban sangre para denunciar la falta de atención digna. Además, se pintaron las manos con estos mismos líquidos.
Este es el segundo conflicto entre el gobierno capitalino y un sindicato durante la presente administración, el primero fue con los Bomberos y ahora con los integrantes de la Secretaría de Salud federal.
Diagnósticos anuales de VIH en la Clínica Condesa
- 2011: dos mil 414
- 2012: tres mil 136
- En 2013: tres mil 198
- 2014: tres mil 385
- 2015: tres mil 746
- En 2016: cuatro mil 14
- 2017: Cuatro mil 194
- 2018: Tres mil 540 (hasta el tercer trimestre)
Así lo dijo:
“Apoyamos a la directora de la clínica, es una doctora con mucha sensibilidad social, conocimiento de su tema, entonces apoyamos lo que ella está planteando”, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX