Economía

Hacienda se quedó corta en estimación de crecimiento, asegura AMLO

El mandatario mexicano apostó que la economía mexicana crecerá 2% este año y 3% el próximo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las estimaciones de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se quedaron cortas, puesto que no concuerdan con sus proyecciones.

Te puede interesar: López Obrador presume fortalecimiento del peso frente al dólar

“Yo creo que se quedaron cortos en la proyección, que vamos a crecer como se estima, en cuando menos dos por ciento este año, ese es mi pronóstico, dos por ciento, y el año próximo vamos a crecer ya tres por ciento”, dijo el mandatario en conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Asimismo, comparó la proyección que presentó Hacienda al Congreso con el diagnóstico que tiene el Banco de México, lo cual calificó como ‘prudente y conservador’

“La proyección que presentó Hacienda al Congreso es un estimado prudente, conservador, para no contradecir a quienes están elaborando proyecciones de crecimiento, sobre todo para no contradecir al Banco de México.

Pese a las diferencias, López Obrador aseguró que respeta el trabajo de los técnicos de la Secretaría de Hacienda pero ‘a las pruebas se remite’:

“Yo respeté ese trabajo de los técnicos, de la Secretaría de Hacienda, porque estamos actuando con responsabilidad, con seriedad, sin embargo, yo considero, y a las pruebas me remito, y además vamos a poder aquí constatarlo, se está grabando lo que estoy diciendo”, puntualizó.

En segundo trimestre, el peso se fortalece

Al hablar de la situación económica del país, el presidente expresó que “vamos muy bien” y que en el segundo trimestre de su administración el peso se ha fortalecido:

“Miren, empieza el segundo trimestre del año, nuestro peso así, fortachón, nuestra moneda. Esos son los datos, la inflación abajo, y está llegando el apoyo y se está reactivando la economía popular. Y no olviden una cosa es crecimiento y otra es desarrollo”.

Por lo anterior, explicó que el crecimiento es crear riqueza y el desarrollo es crear riqueza y distribuir con justicia la riqueza. “Eso es lo que hay ahora, una mejor distribución del ingreso, una mejor distribución de la riqueza, y esto es lo que genera el bienestar y la felicidad”, abundó.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último