Los delitos más frecuentes durante estas vacaciones de Semana Santa en la Ciudad de México son el robo a casa habitación, el fraude conocido como el “pariente viene de visita” y el secuestro virtual en hoteles, alertó el Consejo Ciudadano.
Salvador Guerrero explicó que los datos estadísticos de años anteriores señalan que el robo a casa habitación tiende a aumentar en 20% comparado con el mes anterior, mientras que el fraude crece en 43% y el secuestro virtual en hoteles se incrementa en 14%.
“Durante el periodo vacacional nos volvemos más vulnerables a ciertos tipos de delitos donde los delincuentes abusan de la ausencia para el robo de pertenencias o se aprovechan de la relación familiar para cometer algún fraude; incluso ven en la distracción una oportunidad para violentar la estabilidad emocional de los turistas”, detalló.
Te puede interesar:
‘Flaquita y menudita, pero sí sé ser jefa’: Sheinbaum
‘Desaparecen’ corona de espinas, trajes y millones del Viacrucis
Como su nombre lo indica, el fraude conocido como el “pariente viene de visita” se da cuando una persona recibe una llamada telefónica de un supuesto primo, sobrino u otro familiar que va de visita. Durante la llamada trata de hacer que la víctima lo mencione por algún nombre con preguntas como adivina quién soy o ya no te acuerdas de mí.
De obtener nombres y datos, vuelve a a realizar una llamada telefónica, pero ahora argumentando que tiene algún problema en la aduana o con su cuenta bancaria, por lo que necesita un depósito.
De enero de 2018 a marzo de 2019 se cometieron dos mil 111 fraudes bajo esta modalidad. Las alcaldías en donde se reportaron más casos fueron Iztapalapa (13.9%), Coyoacán (13.2%), Gustavo A. Madero (12%) y Álvaro Obregón (9.7%).
Otros delitos
En tanto, el secuestro virtual en hoteles se da cuando los huéspedes o empleados reciben alguna llamada en el que se les dice que un familiar suyo está secuestrado y requieren hacer algún depósito. Este delito se comete principalmente en la alcaldía de Cuauhtémoc.
Al referirse al robo a casa habitación, Salvador Guerrero, comentó que las alcaldías más susceptibles a sufrir este delito son: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco.
Comentó que el modus operandi es distinto dependiendo de la zona en donde se de, por ejemplo en Iztapalapa o Xochimilco los ladrones pueden usar una barreta para abrir puertas y ventanas, mientras que en las zonas céntricas hacen un trabajo más de inteligencia, es decir, observar movimientos y obtener información con vecino o vigilantes.
Esperan 2 millones de turistas
El secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, informó que esperan para estas vacaciones de Semana Santa la llegada de más de dos millones de turistas y una ocupación hotelera del 63%.
“Si comparamos con el resto de los destinos del país, la Ciudad de México va a recibir 630 mil personas que se van a hospedar en hoteles y Airbnb; y si contamos las personas que llegan a hospedarse en casa de amigos y familiares, tendremos un millón 300 mil turistas. Somos el destino que más turistas recibe en la República Mexicana, más que Acapulco, más que Cancún”, destacó.
La derrama económica para esta Semana Santa y la semana de Pascua se estima superior a los cuatro mil millones de pesos por las distintas actividades que habrá en la capital del país.
Cifras primer trimestre de 2019:
- Mil 625 casos de robo a casa habitación
- 332 reportes de fraude “pariente viene de visita” durante el primer trimestre del año
- 15 casos de secuestro virtual en hoteles
Turismo en Semana Santa:
- 630 mil turistas llegarán y se hospedarán en uno de los 622 hoteles de la CDMX
- 1 millón 300 mil visitantes llegarán a casa de algún familiar
- Se estima una derrama económica de 4 mil mdp
- 190 museos
- 111 teatros
- 25 espacios deportivos
- 17 centros de espectáculos
- 35 parques